El 15 de diciembre marca un hito para los usuarios de Cercanías Madrid. Renfe presenta un nuevo mapa de la red, diseñado para facilitar la orientación y promover la intermodalidad, mientras refuerza la oferta de las líneas C1 y C10 con más trenes y conexiones optimizadas.
La renovación del mapa de Cercanías Madrid trae consigo un diseño más claro y accesible. Entre las novedades más destacadas se encuentran la inclusión de elementos geográficos como el río Manzanares, la Casa de Campo o El Pardo. También se ha representado el anillo verde ciclista, lo que subraya el compromiso de Renfe con la movilidad sostenible y la intermodalidad.
Además, los pictogramas han sido simplificados para hacer más intuitiva la lectura del mapa. Esto no solo mejora la experiencia de los viajeros habituales, sino que también facilita la orientación a quienes utilizan el servicio por primera vez. Esta actualización busca reforzar el papel de Cercanías Madrid como una red eficiente y accesible para todos.
Más trenes para una mayor demanda
De manera simultánea al lanzamiento del nuevo mapa, Renfe implementa cambios importantes en las líneas C1 y C10:
- Línea C1: Esta ruta que conecta Chamartín-Clara Campoamor con el Aeropuerto T4 pasará a ser exclusivamente la C1. Tendrá paradas en Fuente de la Mora y Valdebebas, con una frecuencia de un tren cada 20 minutos. Este ajuste responde a la creciente demanda de conexiones rápidas hacia el aeropuerto y la zona norte de la capital.
- Línea C10: La gran novedad de esta línea es el incremento de trenes entre Las Rozas y Príncipe Pío, que pasará de 4 a 6 trenes por hora. Esto se logra gracias a una nueva cabecera operativa en Las Rozas, que complementa los trenes que ya parten desde Villalba. Este cambio no solo mejora la frecuencia, sino también optimiza las conexiones para los usuarios de la zona noroeste.
Con estos ajustes, Renfe busca adaptar el servicio a las necesidades de los más de 75.000 viajeros diarios y fomentar un aumento en el número de usuarios.
Impulso a la movilidad sostenible
La incorporación del anillo verde ciclista y otros elementos geográficos en el mapa también tiene un objetivo claro: promover la intermodalidad entre diferentes formas de transporte. Este enfoque no solo facilita los desplazamientos diarios, sino que también fomenta el uso del transporte público como una alternativa más ecológica frente al coche privado.
Además, estas medidas están alineadas con los objetivos de sostenibilidad de Renfe y con las demandas de una sociedad cada vez más concienciada con el medio ambiente.
Más información al alcance de los viajeros
Para garantizar que todos los usuarios puedan beneficiarse de estos cambios, Renfe pone a disposición su página web oficial y el teléfono de Atención al Cliente (912 320 320). Además, las redes sociales de Cercanías Madrid también ofrecerán actualizaciones en tiempo real sobre estas mejoras.
Con estas iniciativas, Renfe refuerza su compromiso con la calidad del servicio y la atención al cliente, asegurando que cada vez más personas elijan Cercanías Madrid como su opción de transporte preferida.