Versión íntegra del Réquiem de Liszt en el Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes

El 200 aniversario del nacimiento de  Franz Liszt (1811-1886) será celebrado por el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach el próximo 9 de abril con el estreno en España de la versión original del Réquiem compuesto por el músico húngaro en 1868, interpretado por el Coro de Voces Graves de Madrid.

Para muchos musicólogos se trata de uno de los trabajos más destacados del compositor, realizado durante el período Romántico. Obra llena de religiosidad y expresividad que debe situarse al mismo nivel a las compuestas por Brahms, Mozart o Fauré. La obra fue finalizada en 1868, excepto el Libera me, que se añadió en 1871.

El Coro de Voces Graves de Madrid nació en 1995, por iniciativa de un grupo de 15 cantantes con una larga experiencia coral decididos a recuperar y difundir el repertorio compuesto para coro masculino. Actualmente cuenta con 45 componentes. El coro ha obtenido importantes premios en todos los certámenes nacionales e internacionales en los que ha participado, como Madrid, Torrevieja, Miranda de Ebro, Rojales, Totana, Pamplona, Rivas, Varna (Bulgaria).

Un director joven y prestigioso

Su director, Juan Pablo de Juan, completó en Madrid los estudios de Canto y de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música y en su formación vocal ha estudiado con Teresa Tourné y Ana Rodrigo y ampliado estudios con los maestros García Nieto, Enrique García Asensio, Pilar Alvira, Mª Carmen Arroyo, Josep Pons, F. Grau Vergara, Jesús López Cobos y José Antonio Sainz de Alfaro.

Actualmente es miembro del Coro de RTVE, director titular del Coro Eurolírica, del Coro de Voces Graves de Madrid GGC y director invitado de la Orquesta Filarmonía de Madrid, a la que ha dirigido numerosas óperas en los principales auditorios españoles.

Sábado 9, a las 20.00 h
Duración: 60 min.
Precio: 15 euros

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!