Este pasado fin de semana los grandes conciertos de San Isidro 2017, tanto en Madrid capital como en Alcobendas, han congregado a un público de todas las edades con sus propuestas de pop, rock y música de raíces, pero no fueron los únicos: las propuestas repartidas por distintos rincones de la ciudad, como Madrid Río o la Plaza de Sánchez Bustillo, sorprendieron y llenaron de magia una ciudad convertida, verdaderamente, en un escenario vivo y abierto a todos.
Cuatro puentes, cuatro estilos: conciertos temáticos en Madrid Río
Al atractivo de pasear por Madrid Río al atardecer se unía el sábado 13 el incentivo del festival “Madrid cambia de marcha”, que proponía una ruta por cuatro puentes del Río Manzanares, bajo los cuales los viandantes encontraban, a partir de las 19 horas, conciertos de diversos estilos.
Así, el Puente de Toledo acogió bajo sus arcos barrocos música clásica de este periodo; a la sombra del Puente Monumental de la Arganzuela, un ícono de hoy, se disfrutaron estándares musicales contemporáneos como son el jazz y el soul; al Puente de Praga le correspondió el hip-hop, por su cercanía al skate park, uno de los epicentros de la cultura urbana madrileña; y el puente rodado hizo suyo lo mejor del cante y baile flamenco.
Pasos de baile con sabor norteamericano a los pies del Reina Sofía
Una concurridísima Plaza de Sánchez Bustillo congregó a cientos de ciudadanos unidos por la afición a la música norteamericana y sus ganas de bailar al ritmo del swing, rock&roll, balboa o blues, con música en directo de The Dominos Swing Band y Madrid Hot Jazz Band.
Para los menos iniciados, Blanco y Negro Studio ofrecía clases abiertas para enseñar a bailar estos populares ritmos. Ayer por la tarde no importaba la pericia, sino la energía colectiva generada por todos los participantes en este animado baile social.
LOS40 Primavera Pop, Plaza Mayor y la Pradera incendian las fiestas
El sábado, la cita con los grandes eventos musicales comenzó a las 19 horas en el escenario Puerta del Ángel, con la cita más pop: LOS40 Primavera Pop, cuyo cartel, con Blas Cantó, Cali y el Dandee, David Otero, Taburete o Sweet California atrajo a 20.000 personas, primando los jóvenes –y emocionados- fans de estos artistas y muchos otros.
A las 20 horas, saltaba al escenario de la Plaza Mayor Nakany Kanté, artista guineana muy comprometida con las diferencias sociales y de género, cuyo espectacular directo arrancó encendidos aplausos. Tras ella, Soleá Morente volvió a demostrar que su mezcla de flamenco y pop rock es diferente cualquier fusión que hayamos visto antes.
Por su parte, el otro gran escenario de San Isidro, el situado en la Pradera, volvía a ofrecer una tarde-noche de rock que alcanzaba su punto álgido a eso de la medianoche con Corizonas, banda surgida de la combinación de Arizona Baby y Los Coronas, que se inició con versiones de americana y ha llegado mucho más allá gracias a dos discos con canciones propias verdaderamente portentosas.
La esencia de Madrid en estado puro
La mañana del domingo 14 de mayo, ofreció una amplia muestra de la esencia de Madrid en estado puro: desde la mejor tradición musical con la Banda Sinfónica Municipal en el Retiro, a la emocionante lectura ciudadana de poemas de la madrileña Gloria Fuertes, pasando por la mezcla de vanguardia cultural y sostenibilidad de Music & Dealers.
La imprescindible Banda Sinfónica Municipal, que cuenta con más de 100 años de historia, ofreció un repertorio puramente madrileño, desde “La Gran Vía” a “Luisa Fernanda”, con lleno absoluto en la explanada del Templete.
El domingo fue también el último día de la exposición “Gloria Fuertes 1917-1998” en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Para celebrar la clausura, a las 12:30 horas ha arrancado una lectura continuada de su poesía abierta a todos los públicos.
La Nave de Terneras, el Centro Cultural Casa del Reloj y la explanada de Madrid Río volvieron a acoger el festival Music & Dealers, que en su tercera edición ha diseñado una programación “especial San Isidro”.
Así, a las sesiones de Dj’s y música en vivo para público joven y familiar, se ha unido una gran verbena popular con chotis y pasodobles. Tampoco ha faltado el arte urbano, la ilustración y la fotografía en este evento multidisciplinar que celebraba su última jornada en Arganzuela.
Música para todos los públicos en Alcobendas
Este fin de semana se dieron cita en Alcobendas para celebrar las fiestas de San Isidro en la localidad los grupos Eterno Mecano, La Unión, Funambulista, La Fuga, David Bustamante y los Dj’s Henry Méndez y Xriz.
Además de los grandes conciertos, los vecinos de Alcobendas, así como todo aquel que se ha acercado a la ciudad este fin de semana, han podido disfrutar de bailes de salón, del mejor teatro con Páncreas, música al aire libre, títeres, la Orquesta Primera Plana, la banda local de rock alternativo Seymur, del espectáculo de circo Bert y Yo, del espectáculo de flamenco para niños Flamenco Kids, y de los tradicionales fuegos artificiales.
Ha sido un fin de semana muy completo, pero todavía queda el día de hoy, lunes 15 de mayo, día de San Isidro, para darle la mejor de las despedidas a las fiestas.
Así, la programación musical para el día de hoy en Alcobendas es la siguiente:
Lunes 15
12:30 horas. Musical: La Kalabaza de pipa
Recinto Ferial del Parque de Andalucía.
Con canciones pegadizas y divertidas coreografías para toda la familia, lleno de imaginación, dinamismo y colorido.
22 horas. Concierto: Mclan
Recinto ferial del parque de Andalucía.
La banda murciana presenta Delta, que renueva repertorio y sonido y temas de sus 12 discos publicados.