Sanse cuenta con un nuevo Plan de Emergencias

San Sebastián de los Reyes ha presentado su nuevo Plan Territorial de Emergencias obligatorio en municipios de más de 20.000 habitantes que responderá a los casos en que sea necesaria la intervención de las Administraciones Públicas por emergencias.

El Plan Territorial de Emergencias de San Sebastian de los Reyes (PEMUSANSE), aprobado recientemente en el  Pleno del Ayuntamiento, es un documento obligatorio en municipios de más de 20.000 habitantes que recoge los mecanismos para la movilización de recursos, humanos y materiales, necesarios para la protección de personas y bienes en caso de grave riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública. Constituye el esquema de coordinación entre las distintas Administraciones Públicas llamadas a intervenir.

Documento en continua actualización

Este nuevo Plan ha supuesto una completa actualización por el desarrollo urbanístico de la ciudad y el crecimiento de las infraestructuras de todo el término municipal de Sanse. Será un documento vivo que seguirá actualizándose gracias a un sistema de gestión informática elaborado y diseñado por la empresa especializada en prevención y emergencias `ASIFOR Ingeniería´.

Este nuevo Plan de Emergencias Municipal contempla su implantación con la participación activa de los vecinos, gracias a la web municipal http://pemusanse.ssreyes.org/, así como la implicación de los diferentes medios de comunicación de Protección Civil, que hará llegar a los ciudadanos la recomendaciones y la información necesaria sobre medidas preventivas y de actuación antes las posibles emergencias en el municipio.

Además, desde la propia aplicación, se podrán registrar, para su  presentación ante Proteccion Civil, los planes de Autoprotección de todas las empresas que están obligadas a su registro según la normativa vigente en materia de autoprotección, con un sistema de registro ágil y sencillo.

Coordinado por Protección Civil de Sanse

Todo este proyecto ha sido coordinado y supervisado por Proteccion Civil de San Sebastian de los Reyes, con el objetivo de tener un plan de emergencias cercano e integrado, que engloba también los protocolos de coordinación y de ejecución de los riesgos evaluados, y de las planificaciones más concretas -inclemencias invernales, incendios forestales, y de seguridad para los eventos-, que estarán a disposición de los mandos y del personal de seguridad y emergencias autorizados.

Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,769SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!