El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha anunciado, recientemente, que el Camino de Santiago tendrá dos ramales y dos posibles inicios en la localidad.
Así, tal y como han explicado desde el propio Consistorio, uno de estos ramales tendrá salida en la iglesia de Fuente el Fresno, atravesando espacios singulares de la localidad –el cordel de la Dehesa al Arroyo de Viñuelas, el Cerro del Baile o la Dehesa Boyal-. El otro, que nace en la iglesia de San Sebastián, se une con el anterior en el cerro de El Helecho, para continuar hacia la carretera de Colmenar. “Ambos ramales estarán señalizados convenientemente con carteles informativos, hitos de piedra y marcas viales”, explicó, a este respecto, el concejal de Medio Ambiente, Jorge Calderón.
Destacar, asimismo, que el ramal principal tiene 16 kilómetros y el que nace en la Plaza de la Iglesia casi tres kilómetros. “Utilizamos las vías pecuarias de nuestro municipio y enlazamos con el camino de Madrid. En este último, inaugurado en el año 96, tuvo un papel protagonista la Asociación de los Caminos de Santiago de Madrid,” destacó el edil.
Sanse en FITUR
La presencia de la ciudad en el Camino de Santiago se presentará, oficialmente, el próximo día 21 de enero, fecha y hora prevista para la inauguración del stand que el municipio tendrá, una vez más, en FITUR, evento que se celebra entre los días 20 y 24 de enero en el IFEMA –Recinto Ferial Juan Carlos I-
Además, en esta edición, el Ayuntamiento contará con la colaboración de ACENOMA (Asociación de Empresarios de la Zona Norte de Madrid), y de la empresa Neinver, ambos en calidad de co-expositores.
“Volvemos con energías renovadas después de los resultados que obtuvimos en las dos últimas ediciones”, señaló Alberto Matiaces, concejal de Festejos y Turismo. “Esta feria es el mejor escaparate del mundo para mostrar nuestros recursos turísticos. Vamos a proyectar nuestros activos en los sectores de hostelería y gastronomía y, por supuesto, en el turismo de compras; pero este año, como novedad, incluimos la presentación del Camino de Santiago por nuestra ciudad, un proyecto desarrollado por el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Medio Ambiente”, añadió el concejal.
A día siguiente, 22 de enero, a las 11 de la mañana, la Concejalía de Festejos y Turismo tiene previsto un acto especial durante el cual se presentarán la Guía de Recursos Gastronómicos, la Guía de Compras y Sansestock 2010. A las cinco de la tarde, le toca el turno a la promoción de las fiestas locales con un evento cuyo elemento principal será el encierro y las fiestas en honor del Cristo de los Remedios.