Un estudio presentado en las sesiones científicas de 2013 sobre Nutrición, Actividad Física, Metabolismo, Epidemiología y Prevención de la Enfermedad Cardiovascular de la Academia Americana del Corazón, demuestra que el 75% de la población mundial consume casi el doble de la cantidad diaria recomendada de sal según la OMS.
La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar la ingesta diaria de sal a menos de 2.000 mg al día, y la Asociación Americana del Corazón reduce esa cantidad hasta los 1.500 mg. Sin embargo, la media de consumo en 2010 rondó cerca de 4.000 mg diarios, el doble de sal recomendada.
Hay que recordar que las enfermedades cardiovasculares, son la causa número uno de muerte en el mundo, y una ingesta excesiva de sal aumenta la presión arterial, uno de los principales contribuyentes al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Países
Según los investigadores, el consumo de sal en hombres y en mujeres excede los niveles marcados por la OMS en la mayoría de los países. Esto quiere decir que 181 de los 187 países que representan el 99 por ciento de la población mundial, supera la ingesta recomendada, de los que 119 superan esta ingesta recomendada por más de 1.000 mg al día.
A la cabeza de los países con mayor consumo se sitúa Kazajstán con 6.000 mg, seguido por Mauricio y Uzbekistán, con poco menos de 6.000 mg al día. Por otro lado, los países que más se acercan a un consumo saludable son Kenya y Malawi, con una ingesta media que ronda los 2.000 mg por día.
El estudio sobre los hábitos en consumo de sal, formó parte del Estudio de la Carga Mundial de las Enfermedades de 2010, una investigación internacional donde colaboraron 488 científicos de 303 instituciones en 50 países de todo el mundo.