Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las películas con escenas de consumo de tabaco deberían ser objeto de una clasificación para proteger a los niños contra la adicción al tabaco. por eso insta a los gobiernos a que lleven a cabo esta clasificación.
La Organización Mundial de la Salud insta a los gobiernos a que las películas con escenas de consumo de tabaco sean objeto de una clasificación, a fin de evitar que los niños y los adolescentes comiencen a fumar cigarrillos y consumir otro tipo de tabaco.
Según el nuevo informe de la OMS sobre las películas sin tabaco (Smoke-Free Movies Report – From evidence to action), que va por la tercera edición desde 2009, las películas con escenas de consumo de productos de tabaco han inducido a millones de jóvenes del mundo entero a empezar a fumar.
“La publicidad del tabaco está sometida a una reglamentación cada vez más estricta, por lo que las películas son uno de los últimos medios en el que millones de adolescentes presencian imágenes relacionadas con el consumo de tabaco sin ningún tipo de restricción”, señala el Dr. Douglas Bettcher, Director del Departamento de Prevención de Enfermedades No Transmisibles de la OMS.
Si se adoptan medidas concretas, en particular si se impone una clasificación a las películas con escenas de consumo de tabaco y se avisa de esas escenas antes del inicio de la película, se podrá evitar que los niños del mundo entero descubran los productos de tabaco y sean víctimas de la adicción, la discapacidad y la muerte asociadas a su consumo.
“Las escenas de consumo de tabaco en las películas pueden ser un potente medio de promoción de los productos de tabaco”, añade el Dr. Bettcher
De acuerdo con estudios realizados en los Estados Unidos de América, el 37% de los adolescentes que comienzan a fumar lo hacen incitados por escenas de consumo de tabaco que ven en la pantalla.