Conoce la Sierra del Rincón en “Los Rincones de la Reserva”

El próximo sábado 16 de abril tendrá lugar en Puebla de la Sierra la actividad temática gratuita “Los Rincones de la Reserva, actividades de patrimonio cultural”, que se centrará en descubrir las maderas de los árboles y arbustos más representativos de la Sierra del Rincón.

rincón

“A tocar madera” tendrá lugar el próximo sábado 16 de abril a las 11:00 en Puebla de la Sierra. A través de las muestras de madera de las diferentes especies de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, los presentes aprenderán a diferenciar los árboles y arbustos, así como sus usos actuales y pasados.

La actividad es gratuita y para todos los públicos, con un mínimo de 5 personas y un máximo de 20. Para participar es imprescindible reservar previamente en el Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón, en el teléfono 918697058.

Sierra del Rincón, un lugar con encanto

rincón

Situada a menos de cien kilómetros de la capital de España la Sierra del Rincón, territorio montañoso entre los macizos de Ayllón y Somosierra, es uno de los lugares más bellos y desconocidos de la Comunidad de Madrid. Incluye cinco municipios (Horcajuelo de la Sierra, Montejo de la Sierra, Prádena del Rincón, La Hiruela y Puebla de la Sierra) que, en conjunto, suponen 15.231 hectáreas de superficie.

La convivencia respetuosa entre el ser humano y la naturaleza en este entorno serrano ha conservado una amplia diversidad cultural y natural difícil de contemplar tan cerca de Madrid, modelando a lo largo de los siglos un espectacular paisaje en el que se entremezclan elementos mediterráneos y atlánticos desde sus alturas máximas por encima de dos mil metros a los menos de novecientos metros de sus puntos más bajos.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,836SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!