Inicio VIVIR CULTURA Soto del Real celebra el Día de las Escritoras con Gloria Fuertes...

Soto del Real celebra el Día de las Escritoras con Gloria Fuertes y Montserrat Castro como protagonistas

El municipio madrileño celebra el Día de las Escritoras con un doble homenaje que reivindica la voz y el legado de las creadoras españolas.

0
65

El municipio rinde homenaje al talento femenino con la presentación del libro “Unos cuantos cuentos más”, de Montserrat Castro, y la proyección del documental “Gloria Fuertes”, seguida de un coloquio con su director.

Un homenaje en dos actos a la palabra y a la mirada femenina
Soto del Real se prepara para celebrar el Día de las Escritoras con dos propuestas culturales que entrelazan literatura y cine, y que reflejan el compromiso del municipio con la igualdad en el ámbito artístico. El jueves 16 de octubre se presentará el libro Unos cuantos cuentos más, de la escritora Montserrat Castro, y el viernes 17 se proyectará el documental Gloria Fuertes, con la participación de su director en un coloquio abierto al público.

Ambas actividades, organizadas por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Soto del Real, ponen en valor la figura de las creadoras y ofrecen al público local la oportunidad de disfrutar de obras que reivindican la voz y la sensibilidad de las mujeres en la literatura.

Montserrat Castro y los pequeños universos de lo cotidiano
El primero de los encuentros será el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Pedro de Lorenzo. La escritora Montserrat Castro presentará su nuevo libro, Unos cuantos cuentos más, una recopilación de relatos breves en los que la autora combina ternura y profundidad para abordar los vínculos humanos, los silencios y los recuerdos que configuran la vida interior.

Cada historia, escrita con una prosa limpia y emotiva, se convierte en un microuniverso que invita a la introspección, explorando las emociones que surgen de lo cotidiano. Durante la presentación, la autora compartirá con los asistentes detalles sobre su proceso creativo, sus fuentes de inspiración y su visión sobre el papel de la mujer en la literatura actual.

Este acto refuerza la apuesta del municipio por apoyar a las escritoras contemporáneas y fomentar el encuentro directo entre creadoras y lectores, un objetivo que la programación cultural de Soto del Real viene desarrollando con creciente implicación.

La mirada poética de Gloria Fuertes regresa a su pueblo
El viernes 17 de octubre, a las 19:30 horas, el Centro de Arte y Turismo (CAT) acogerá la proyección del documental Gloria Fuertes, dirigido por Francisco Rodríguez Fernández. La sesión contará con la presencia del propio director y parte del equipo, que participarán en un coloquio posterior para comentar la experiencia del rodaje y el enfoque elegido para retratar a una de las poetas más singulares del siglo XX español.

El filme, coproducido por RTVE y presentado en el Festival de Málaga, ofrece una visión renovada de Gloria Fuertes, más allá de su imagen mediática ligada a la televisión infantil. A través de entrevistas con escritores y expertos como Luis Antonio de Villena, Elena Medel, Pablo González Rodas o Fanny Rubio, el documental revela una faceta más íntima y combativa de la autora: su compromiso con la igualdad, su humor afilado y su sensibilidad social.

Además, la proyección tiene un valor especial para Soto del Real, ya que Gloria Fuertes vivió durante años en el municipio, encontrando en sus calles un refugio discreto donde escribir y observar la vida con su mirada siempre libre y poética. Esta conexión vital convierte el acto en un tributo simbólico a su memoria y a su legado.

Gloria Fuertes, la voz de la ternura y la rebeldía
El documental no se limita a repasar la biografía de la poeta madrileña, sino que la sitúa en su tiempo, subrayando su carácter transgresor y su compromiso social en una época en la que la voz de las mujeres apenas encontraba espacio. El montaje rescata materiales inéditos y recuerdos de quienes la conocieron, dibujando un retrato humano que combina lucidez, ironía y una ternura profundamente literaria.

Más allá de la nostalgia, la película invita a releer la obra de Fuertes con una mirada contemporánea, recordando su valentía para romper moldes y su empeño por tender puentes entre la poesía y la vida.

Un municipio que apuesta por la cultura con nombre de mujer
Desde la Concejalía de Cultura, su responsable, Almudena Sánchez, subraya que “conmemorar el Día de las Escritoras no es solo un gesto simbólico, sino un compromiso real con la igualdad cultural. Queremos visibilizar su trabajo, que a menudo ha sido marginado, y que Soto del Real sea un lugar donde reivindiquemos la labor y el legado literario de las mujeres para que podamos conseguir su imprescindible reconocimiento en la historia de la cultura”.

El Ayuntamiento pretende que estos actos sean más que un homenaje: una oportunidad para el diálogo intergeneracional y la reflexión. De esta manera, el municipio consolida su papel como referente en la promoción cultural de la Sierra de Guadarrama, reforzando la identidad local a través de la memoria y la creación artística.

Cultura, comunidad y memoria literaria
El doble evento del 16 y 17 de octubre no solo celebra el talento femenino, sino que también reafirma el valor de la cultura como punto de encuentro entre generaciones y sensibilidades. En tiempos donde la velocidad digital amenaza con diluir la palabra escrita, Soto del Real reivindica la lectura, la conversación y el pensamiento compartido como formas de resistencia cultural.

Ambas jornadas, gratuitas y abiertas a todos los públicos, invitan a los vecinos a volver a emocionarse con la palabra, a redescubrir la poesía de Gloria Fuertes y a dejarse llevar por las historias cotidianas de Montserrat Castro.

Porque en cada cuento, en cada verso, en cada recuerdo recuperado, se mantiene viva la voz de las escritoras que transformaron —y siguen transformando— nuestra forma de mirar el mundo.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí