¡Esta Semana Santa, la ciencia se convierte en protagonista en el MUNCYT de Alcobendas! Del 17 al 20 de abril, el museo ofrece una programación especial llena de actividades interactivas sobre astronomía y matemáticas, donde grandes y pequeños podrán explorar el sistema solar, descubrir los secretos del universo y sumergirse en el fascinante mundo
La Semana Santa se convierte en una oportunidad única para explorar el fascinante mundo de la astronomía y las matemáticas en el MUNCYT de Alcobendas. Desde el 17 hasta el 20 de abril, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología ofrecerá una programación especial que atraerá tanto a pequeños como a grandes, con talleres interactivos y actividades diseñadas para descubrir los secretos del sistema solar, las estrellas y las maravillas de las matemáticas.
Talleres de astronomía

El MUNCYT Alcobendas ha preparado una serie de talleres fascinantes para que los asistentes se adentren en los misterios del universo. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Taller Planisferio: El buscador de estrellas + Planetario, que se celebrará desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril a las 16:00 horas. Este taller está dirigido a todas las edades, a partir de los 8 años, y ofrece una experiencia única para aprender a construir un planisferio, una herramienta que permite identificar los objetos celestes, los cambios en el cielo y el paso del tiempo. Los participantes podrán poner en práctica sus conocimientos en el Planetario del MUNCYT, disfrutando de una visión única de las estrellas y constelaciones.
El taller tiene un precio de 3 euros y una duración de 60 minutos, lo que lo convierte en una opción perfecta para disfrutar en familia o con amigos durante los días festivos. No solo se trata de un taller de astronomía, sino también de una experiencia educativa inmersiva, ideal para aquellos que deseen conocer más sobre los movimientos de los planetas, la rotación de la Tierra y los fenómenos que ocurren a lo largo del día y las estaciones del año.
Taller Tellurium + Nanoplanetario
Los amantes de la ciencia tendrán la oportunidad de crear su propio modelo del sistema solar en el taller Tellurium + Nanoplanetario, también disponible entre el 17 y el 20 de abril a las 12:30 horas. En este taller, los participantes aprenderán a construir un tellurium, una representación física de los movimientos de traslación y rotación de los planetas. Utilizando este modelo, podrán comprender de manera más visual los fenómenos que rigen el universo.
Este taller tiene un coste de 3 euros y una duración de 60 minutos, y se llevará a cabo en el Aula Ángeles Alvariño y el Nanoplanetario del museo, un espacio único que permite experimentar la ciencia de forma práctica y divertida. Durante la actividad, los asistentes se sumergirán en el mundo de la astronomía, comprendiendo cómo los movimientos de los planetas afectan a los fenómenos que observamos desde la Tierra.
Taller de Sliceforms
No solo la astronomía se llevará la atención durante la Semana Santa en el MUNCYT. El Taller de Matemáticas en Sliceforms promete ser una actividad muy divertida y educativa para los más pequeños. Este taller, dirigido a niños y niñas de 1º a 3º de Educación Primaria, tendrá lugar el sábado 19 y el domingo 20 de abril a las 16:30 horas. Los participantes diseñarán modelos de superficies a través de sus secciones (sliceforms), en una actividad que combina matemáticas con arte. En esta ocasión, los asistentes crearán un conejo de Pascua, una actividad especialmente pensada para que los más jóvenes se adentren en el mundo de las matemáticas de forma lúdica.
El taller es gratuito y tendrá una duración de 45 minutos, lo que lo convierte en una opción ideal para que los niños disfruten aprendiendo mientras desarrollan habilidades en geometría y matemáticas de manera creativa. Este taller ha sido diseñado por la Dra. María García Monera, profesora asociada en el Área de Geometría y Topología de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Valencia, lo que garantiza una experiencia educativa de calidad.

Reserva de plazas
Para participar en cualquiera de estas actividades, es imprescindible realizar una reserva de plaza a partir del martes 8 de abril. Los interesados pueden enviar un correo electrónico a reservasmad@muncyt.es indicando en el asunto el nombre de la actividad en la que desean participar.
MUNCYT
El MUNCYT Alcobendas es un espacio único dedicado a la ciencia y la tecnología, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a todos los públicos. Además de su oferta educativa, el museo alberga exposiciones permanentes y temporales que exploran diversos campos del saber, desde la física hasta la biología, pasando por la historia de la tecnología.