Llega el Carnaval a Madrid del 5 al 10 de febrero en Tetuán. La gran fiesta del ingenio y el humor, se apropia por unos días de las calles y plazas de la ciudad de Madrid. Una tradición en la que los disfraces y las máscaras son la clave para disfrutar aún más de la fiesta.
Del 5 al 10 de febrero el Carnaval inundará las calles de la ciudad. Pasacalles infantiles, festival de músicas y danzas del mundo, conciertos o las tradicionales chirigotas, comparsas y murgas son algunas de las actividades de una programación, que tiene en la participación y la diversidad sus principales ejes, y que este año estrena escenario y se traslada por primera vez al distrito de Tetuán.
El Carnaval se vivirá en enclaves emblemáticos como la calle Bravo Murillo o la plaza de la Remonta, y en instalaciones municipales, en donde la ciudadanía será protagonista.
Otro de los atractivos de esta edición es que se podrá disfrutar de las formas de celebrar el Carnaval en otros lugares del mundo, además de en España. Brasil, la República Dominicana, Senegal, Paraguay, Perú o Colombia son algunos de los países representados.
Gran Pasacalles de los Bufones
Esta edición rinde homenaje a uno de los personajes que mejor representan el espíritu carnavalesco: los bufones, que tomarán las calles de Tetuán para contagiar su energía a través de la risa, la transgresión, el juego y la fantasía.
Ellos serán los protagonistas del Gran Pasacalles del Carnaval, que tendrá lugar el sábado 6 de febrero a partir de las 17 horas, y que recorrerá el tramo de la calle de Bravo Murillo entre la calle Almansa y la de Pinos Alta. Una gran variedad de grupos artísticos y compañías pondrán su nota de color en las celebraciones.
Actividades para niños
El Carnaval es también para los más pequeños, que podrán disfrutar con el pasacalles infantil que tendrá lugar el viernes 5 de febrero.
Desde distintos centros de educación de Tetuán y ataviados con los disfraces que han creado durante el mes de enero, centenares de alumnos recorrerán las calles del distrito con el ‘Carnaval del mundo’ para llegar a la plaza de la Remonta, dónde les aguarda el rugido de ‘El Falso León’: tambores, historias y bailes a cargo de Gri Deng y la Nguewel Family, basado en el arte y las raíces de los griots senegales, una gran familia de generaciones de poetas y narradores de historias expertos en hacer que los más jóvenes vivan experiencias inolvidables.
Otra de las ofertas de esa jornada para niños y mayores son las representaciones de títeres «La Bruja y Don Cristóbal«, en la plaza del Canal de Isabel II.
Propuestas para jóvenes
La plaza del Poeta Leopoldo de Luis también se vestirá de carnaval con el festival de Jóvenes Artistas que tendrá lugar el 5 de febrero, de 17.30 a 22 horas. Se trata de un encuentro que protagonizarán las nuevas voces, música y ritmos que emergen desde los distritos en el panorama artístico madrileño. La Unión de Radios Comunitarias de Madrid dinamizará esa actividad llena de colores musicales.
También el día 5, el grupo de animación Pedalogía llevará a cabo un taller donde niños y jóvenes podrán realizar sus propias máscaras basadas en las diferentes culturas del mundo.
La jornada continúa en el Centro Sociocultural José Espronceda, donde la compañía danesa Odin Teatret llevará a escena un espectáculo de música y danza, que será conducido por actores profesionales, pero en el que también participarán otros grupos de baile, música y poesía, integrados por vecinos y vecinas de todas las edades del distrito de Tetuán. Juntos construirán una torre para entenderse en la diversidad.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=WK1bQXewosM[/youtube]