El estrés convive con nosotros cada día y hace que en ocasiones supere los niveles de saludables. Por ellos Ulyses Villanueva, autora de “Mindfulness. Meditación para gente de alto rendimeinto” te da algunos consejos para combatirlo.
Europa Press recoge alguno de estos consejos que son:
- Parar a mitad de mañana
Como forma de descongestionar la mente y el cuerpo, es recomendable convertir en rutina una salida del puesto de trabajo de al menos 10 minutos. El simple hecho de parar durante un periodo corto de tiempo permite descansar la actividad cerebral y física y tomar una distancia saludable frente a las tareas más complejas.
- Trabajar la postura corporal
Existen formas de sentarse o incluso de caminar que promueven la tensión corporal y añaden estrés al día a día. Relajar los hombros, bajar la barbilla para ayudar a destensar el cuello o sentarse bien son medios sencillos de liberar estrés y que se resumen en la máxima de tomar conciencia del propio cuerpo, explica Villanueva.
- Respirar bien
Unos buenos hábitos respiratorios ayudarán al organismo a todos los niveles pero sus efectos más inmediatos serán sobre el cerebro y su forma de enfrentarse a una situación compleja.
- Mover el cuerpo
Levantarse del puesto de trabajo y caminar tomando conciencia del propio movimiento y dejando a la mente en descanso puede ayudar a resolver ese problema que necesita solución urgente.
Por último, para aquellos momentos de ‘emboscada’ en los que tenemos que ‘apagar fuegos’ en el trabajo o incluso en el hogar, Villanueva ofrece tres consejos: respirar de forma profunda, preguntarse qué está sucediendo en vez de buscar respuestas y finalmente, si fuera el caso, huir del perfeccionismo y ser capaces de admitir que necesitamos ayuda para realizar el trabajo.