La obra de Francisco de Zurbarán llega al Museo Thyssen-Bornemisza. Un recorrido por la producción artística de este artista desde sus primeros encargos hasta las obras claves de su periodo de madurez.

Una nueva visión de uno de los pintores más importantes del Siglo de Oro español gracias a la presencia de lienzos inéditos o recuperados en los últimos años que no han sido nunca expuestos en España, una revisión actualizada de su obra que ha venido a enriquecer el conocimiento del artista y su trabajo.
Coetáneo de Velázquez, la visión realista y mística de su pintura y su peculiar manera de abordar los distintos temas le han convertido en un pintor fundamental que ha sido reconocido por las corrientes pictóricas modernas.
El itinerario incluye una sala dedicada a los bodegones del artista y de su hijo Juan, así como otro espacio asignado a los colaboradores de su obrador.

Obras de tema mitológico y retratos completan la amplia producción de temática religiosa a lo largo de las siete salas de la exposición, comisariada conjuntamente por Odile Delenda, Historiadora del Arte y especialista en el pintor, y Mar Borobia, Jefe de Pintura Antigua del Museo Thyssen-Bornemisza.
Horario y entradas
La exposición permanecerá en el Museo Thyssen-Bornemisza hasta el 13 de septiembre, en la sala de exposiciones temporales, de 10:00 a 22:00 horas, excepto los lunes y domingos que cerrará a las 19:00 horas. La entrada tiene un coste de 11 euros.