El Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente ha editado un catálogo Electrónico de Quesos de España, en el que se incluyen más de cien quesos de nuestro país clasificados según la matería prima, procedencia, tecnologías empleadas para su producción, etc.
El Catálogo ha sido elaborado por iniciativa de la Dirección General de la Industria Alimentaria. Se trata de una primera edición con la que se pretende evidenciar y difundir las características, la personalidad y la originalidad del gran patrimonio que hoy constituyen los quesos españoles. Está dirigido tanto a los consumidores de nuestro país como a los posibles compradores mas allá de nuestras fronteras.
Esta primera versión del “Catálogo Electrónico de Quesos de España” incluye una amplia descripción sobre lo que es el queso, la matera prima y las tecnologías para su fabricación, su composición y la clasificación de los diferentes tipos en función de una serie de factores que les caracterizan. Se proporcionan, entre otros recomendaciones sobre la cata, compra y consumo de los quesos y un glosario de términos relacionados con ellos.
La España quesera es un espléndido mosaico resultado de la combinación de una gran variedad de factores que dependen tanto de la propia naturaleza como de la actividad humana desarrollada desde tiempo inmemorial.
Se pueden buscar diversos quesos españoles por Comunidad Autónoma, tipo de leche, o por su marca o régimen de calidad. Para cada queso encontrarás una ficha detallada.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=s7W3b3Shcx4[/youtube]
A pesar de la diversidad, los españoles no son grandes consumidores
A pesar de la cantidad de tipos de queso disponibles, los españoles no hemos sido históricamente grandes consumidores. No obstante el consumo per. capita ha ido aumentando permanente, habiéndose casi duplicado desde nuestra incorporación al Mercado Común en 1986.
El consumo actual de queso en España se encuentra en torno a los 9,6 kg por habitante y año, lo que representa algo más de la mitad de la media en la Unión Europea, que asciende a 17,1 kg y muy lejos del correspondiente al de los países grandes consumidores de queso como son Francia o Grecia con 26,3 y 23,4 kg/habitante y año respectivamente.
PINCHE AQUÍ PARA ACCEDER AL CATÁLOGO
[calameo code=0000021178e8bf92dcad3 width=640 height=380]