1 de cada 3 bebés usa el smartphone o la tablet de sus padres según muestra un estudio publicado por la Academia Americana de Pediatría. Destaca el uso de la tecnología móvil para ver contenido audiovisual que cada vez toma un sitio más importante en la educación de los más pequeños.
Los niños ya no vienen con un pan debajo del brazo, sino con smartphones. Y es que, según un estudio publicado por la Academia Americana de Pediatría, más del 33% de los niños menos de un año han usado en algún momento el teléfono inteligene o tablet.
Según las estadísticas, esta nueva generación de nativos digitales cada vez empieza más pronto a usar las pantallas. Un 36 por ciento de los niños menores de un año ha tocado o desplazado la pantalla en alguna ocasión y el 24 por ciento ha hecho alguna llamada telefónica (se desconoce el destinatario de las llamadas).
El 15% ha utilizado alguna aplicación y un 52 por ciento ha disfrutado de programas de televisión en las pantallas de smartphones o tablets. Según los expertos, este visionado temprano de contenido audiovisual resalta el valor educacional que estos productos tienen en los más pequeños.
El smartphone, amigo de los padres
Y, estos bebés, ¿de dónde sacan los smartphones? Todas las respuestas están en los padres. El 73 por ciento de los padres deja a sus hijos jugar con los dispositivos móviles mientras están ocupados en otras tareas; el 60% los deja a cargo del smartphone cuando tiene que hacer recados; el 65 por ciento lo usa para calmarlos (no os extrañe que ya existan app sonajero); y el 29 por ciento, hace uso de la tecnología móvil para dormir a su hijo.
Familias digitalizadas
Para elaborar este informe se han tenido en cuenta a 370 padres de niños entre seis meses y cuatro años de edad. De los entrevistados, el 83 por ciento tiene una tableta y el 77 por ciento cuanta con teléfono inteligente.