SEO/BirdLife invita a todos los ciudadanos a participar en el Día Mundial de los Humedales, que se conmemora el 2 de febrero y estará acompañado de numerosas actividades al aire libre en los días previos y posteriores.

Rutas al aire libre, talleres, censos, jornadas de anillamiento de aves, voluntariado, observación de especies, exposiciones, charlas, conferencias y cursos componen un programa abierto a todo el público y que suma más de 100 actividades repartidas por 32 provincias de toda España.
Lema: Porque su futuro está en juego
En esta edición de 2015 el Convenio de Ramsar, que es el impulsor internacional del Día Mundial de las Aves, ha elegido como lema “Porque su futuro está en juego”, en un intento de llamar la atención sobre la delicada situación de estos espacios de vital importancia para el hombre y la naturaleza.
Y es que, en el último siglo, ha desaparecido el 64% de los humedales del planeta. Según el Índice de Extensión de los Humedales del Convenio de Diversidad Biológica, Europa es el continente que más pérdida ha experimentado en los últimos 40 años.
España no es ninguna excepción, ya que nuestras zonas húmedas sufrieron un retroceso de hasta el 60% durante el siglo XX.
Hoy en día, a pesar de las obligaciones de protección a las que está comprometido el Estado español bajo el Convenio Ramsar y pese a lo que dictan las normativas autonómica, estatal y europea, muchas de nuestras zonas húmedas tienen amenazas graves, incluso en el caso de los espacios más valiosos y emblemáticos, como Doñana, las Tablas de Daimiel, La Albufera de Valencia, el Mar Menor y el Delta del Ebro.

Muchos de ellos forman parte de la Red Natura 2000, la gran red de espacios protegidos europeos que, a pesar de haber servido para designar los lugares de más valor ambiental de España, aún no ha conseguido convertirse en una herramienta de protección totalmente efectiva, ya que muchos de ellos todavía no cuentan con los planes de gestión obligatorios para asegurar su correcta gobernanza.
Programa de actividades
Ante esta situación, SEO/BirdLife anima a la población a apuntarse a las actividades organizadas (véase el PROGRAMA) para tomar conciencia de la importancia de conservar estos espacios. Desde la campaña Alassobre agua nuestra organización lleva años destacando los valores de los humedales para la sociedad y para la celebración este año hemos elegido el lema “En su futuro está tu futuro”.
Interesarse por los humedales es reivindicar la importancia de este patrimonio natural tan valioso, tan frágil y tan importante para nuestro futuro ante las amenazas del cambio climático, el declive de la biodiversidad y la reciente tendencia de separación de la sociedad moderna del campo y el medio natural.