El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha en donde la lectura se convierte en protagonista. Tanto la región de Madrid como los municipios de la zona norte han preparado variadas actividades para conmemorar este día e incitar a sus vecinos a la compra y lectura de libros.
La Noche de los Libros en Madrid
El próximo martes 23 de abril se celebra en Madrid la VIII edición “La noche de los libros” que este año rendirá homenaje a los lectores madrileños que ha conseguido ser otro año más líderes en índice de lectura en España.
Para celebrarlo, la Comunidad de Madrid ha preparado cerca de 600 actividades especiales programadas para esa única jornada y repartidas por múltiples puntos de la región. Tertulias, charlas, debates, encuentros, cuentacuentos, poesía, teatro, música… pensados para todos los públicos conforman una gran fiesta para los lectores que serán homenajeados en un gran mosaico fotográfico en Callao.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DE LA NOCHE DE LOS LIBROS 2013
ALCOBENDAS
Alcobendas se llenará de palabras gracias a las lecturas, talleres, cuentacuentos y certámenes que se van a realizar con motivo del Día del Libro para ayudarnos a disfrutar del placer de leer.
- Del 22 al 26 de abril. De 9:30 a 21:30 h. UPA.
Microlecturas. Nosotros ponemos las historias y tú editas tu libro.
- Del 22 al 27 de abril.
Mediatecas municipales.
Cita a ciega con los libros. Llévate en préstamo un libro con una única pista: su género literario.
- Del 22 al 28 de abril.
Centro de Mayores de la c/. Orense.
Exposición de libros de letra grande. Colección de la biblioteca del centro de mayores.
- Del 22 al 28 de abril.
Centros de mayores.
Descubrir los secretos de la felicidad. Objetos felices. En los talleres de los centros de mayores han leído el libro Los diez secretos de la abundante felicidad, de Adam J. Jackson. Cada participante aporta un objeto que representa su visión del texto. Estos objetos felices forman las exposiciones de los cuatro centros de mayores.
- 23 de abril. 18 h.
Mediateca Centro de Arte Alcobendas.
Un cuento 2.0: Nadarín. Celebramos La noche de los libros con un cuento interactivo para niños de 3 a 7 años , acompañados de un adulto, en la Mediateca Centro de Arte. Las invitaciones se distribuirán, con un máximo de cuatro por persona, desde una hora antes en la mediateca.
- 23 de abril. 18 h.
Mediateca Anabel Segura.
El pirata aventurero. Dentro de La noche de los libros, la autora Nuria Larrubia presenta un cuento que quiere hacer llegar a los más pequeños lo divertido de los viajes y lo enriquecedor de conocer nuevas culturas y costumbres. Dirigido a niños de entre 3 y 7 años, acompañados de un adulto. Las inscripciones se abrieron el 15 de abril.
- 23 de abril.
Mediatecas municipales
Bookcrossing. ‘Suelta’ de libros infantiles y de adultos para convertir Alcobendas en una gran biblioteca.
- 23 de abril. 11 horas. UPA.
Concurso de declamación. Información e inscripciones: en la UPA (91 662 60 62).
- 23 de abril. 18 h.
Centro Cultural Pablo Iglesias.
El mundo de los cuentos. Lectura de cuentos a cargo de las asociaciones Apama, Adilas y La Luna y el colegio Vicente Ferrer. Al final, compartiremos una merienda realizada por el taller de cocina de Apama.
Organiza: Grupo de Autogestores de Apama.
- 23 de abril. 19 h. La Esfera.
Lectura de El Quijote y vino de honor. Organizada por Casa de Castilla-La Mancha dentro de su semana cultural.
- 24 de abril, 10 h. UPA.
Recorrido por el barrio de las Letras. Lugar de encuentro: estación de Sol (Madrid), a las 10 h. Inscripciones e información: en la UPA (91 662 60 62).
- 24 de abril. 20 h.
Sede de la Casa de Castilla y León.
Ciclo de lecturas poéticas. Lectura a cargo del zamorano Ezequías Blanco. Entrada libre, hasta completar aforo. Organiza: Casa de Castilla y León.
- 26 de abril. 19:30 h.
Mediateca Pablo Iglesias.
Presentación de El libro del español correcto. Claves para escribir y hablar bien en español. Editado por Espasa y el Instituto Cervantes para ayudar a manejarnos bien con el idioma.
- 26 de abril. 19:30 h.
Mediateca Centro de Arte Alcobendas.
Concierto En acústico. El dúo Purple Stain versionará temas del pop-rock internacional en la Mediateca Centro de Arte Alcobendas. Organiza: Generación Espontánea
- 26 y 27 de abril.
Varios pases. Centro Cultural Pablo Iglesias.
Alcobendas en Pañales. Calcetines, un espectáculo para bebés de 10 a 36 meses con Angosta Di Mente. Inscripción: desde el 23 de abril, en el SAC.
- 28 de abril. 12 h.
Centro Cultural Pablo Iglesias.
Cine en Familia. Proyección de la película Rango. Entradas: 1,50 € (en las taquillas municipales, desde el 24 de abril, o el mismo día, desde una hora antes, en el centro).
SANSE
- Actividades de mañana, concertadas con los centros educativos
Cuentacuentos en centros de educación infantil y primer ciclo de educación primaria. En los centros escolares, con Teatro Katua, Valeria Pardini, Héctor Urién y Jugalia.
IV Concurso Escolar de Lectura en Público. Para alumnos de Educación Primaria y Educación Secundaria.
Martha Escudero,desarrollará la actividad “De eso que se cuenta”, para alumnos de 1º y 2º de Bachillerato. Del 11 al 22 de abril de 2013 en la Biblioteca Central y en la Biblioteca Claudio Rodríguez.
- Actividades de tarde
6ª Lectura de don Quijote
El martes 23, de 17:15 a 20:45 h., en la Biblioteca Central. Abrirá la lectura el alcalde, Manuel Ángel Fernández. Varios fragmentos serán interpretados en lengua de signos por los alumnos del curso de LSE de la UP y por lectores en otros idiomas.
Exposiciones
Dibujos participantes en el IX Concurso de Dibujo para las Guías de Actividades Escolares 2013/2014, organizado por la Sección de Educación, en el hall de la Biblioteca Central.
COLMENAR VIEJO
- Martes, 23 de abril de 2013
- 16:45 h. Taller Literario abierto. Para niños (a partir de 7 años) y mayores. Conoceremos la actividad que este taller viene realizando durante el curso. En la Biblioteca Mario Vargas Llosa.
- 17:30 h. La Hora del Cuento. Los niños podrán escuchar historias de princesas, matadragones y príncipes preocupados por la moda… ¡sorprendente! En las bibliotecas Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa.
- 19:00 h. Charla-Coloquio sobre 50 sombras de Grey y el erotismo en la literatura, a cargo de la sexóloga María del Mar Rayo. Previamente a esta actividad se comunicará el fallo del jurado y se entregará el Premio al ganador del Certamen de Micro Relatos. En la Biblioteca Miguel de Cervantes.
- 19:00 h. Teatro: E-Book, Las edades del libro. Para poder asistir a la representación de esta obra se canjearán libros por entradas (un libro, una entrada). Los libros tienen que ser infantiles y estar en perfecto estado de conservación ya que no se admitirán materiales pintados o estropeados. En el Auditorio Municipal. Todo el material será donado a la Asociación Pablo Ugarte, que a su vez lo donará a la Biblioteca infantil del Hospital San Rafael, de Madrid. Para canjear los libros hay que acudir a la Sala Infantil de la Biblioteca Miguel de Cervantes, del 1 al 22 de abril, de 16:30 h a 21:00 h.
- Miércoles, 24 de Abril
17:30 h. La Hora del Cuento. Los niños podrán escuchar historias de princesas, matadragones y príncipes preocupados por la moda… ¡sorprendente! En las bibliotecas Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa.
- Jueves, 25 de Abril
- 17:30 h. La hora del Cuento. Los niños podrán escuchar historias de princesas, matadragones y príncipes preocupados por la moda… ¡sorprendente! En las bibliotecas Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa.
- 19:30 h. ENCUENTRO CON CAFÉ. Café Literario con La Piel Dormida, con la autora Pati Blasco. En el Pósito municipal.
- Viernes, 26 de Abril
- 17:30 h. La Hora del Cuento. Los niños podrán escuchar historias de princesas, matadragones y príncipes preocupados por la moda… ¡sorprendente! En las bibliotecas Miguel de Cervantes y Mario Vargas Llosa.
- 18:00 h. La señora de los libros, cuentacuentos para niños de 4 a 12 años. En la Biblioteca Mario Vargas Llosa. Necesaria inscripción previa, desde el 12 de abril.
- 18:00 h. Teatro La cabeza del Dragón, interpretado por el Club de Lectura Juvenil. El Club de Lectura Juvenil nos invita a disfrutar de este texto de Valle Inclán (para niños a partir de 6 años). En la Biblioteca Miguel de Cervantes, inscripción previa a partir del 12 de abril.
- 21:00 h. Cuentacuentos para adultos, De amor y de humor, por Ana Vega y David López-Higueras. En la Biblioteca Miguel de Cervantes.
- Sábado, 27 de Abril
12:30 h. Cuentacuentos para niños de 4 a 12 años, La señora de los libros. En la Biblioteca Miguel de Cervantes. Necesaria inscripción previa, desde el 12 de abril.
- Martes, 30 de Abril
19:30 h. ENCUENTRO CON CAFÉ. Café Teatro con Tom Ni Grande Ni Pequeño, por Teatro Percutor y Masa Confusa. En el Pósito municipal.
- Viernes, 3 de Mayo
17:30 h. Cine: Los Croods. En el Auditorio Municipal.Tendrán entradas gratis los participantes en el Concurso de Marcapáginas, en La hora del Cuento (a los que narren cuentos) y en la Gymkana. Se repartirán como máximo 300.
TRES CANTOS
- Martes 23 de abril, DÍA DEL LIBRO (19,30 horas)
En el salón de actos de la Biblioteca Lope de Vega: Belén Gopegui. Novelista, guionista y articulista. Autora entre otras de El padre de Blancanieves, El deseo de ser punk y Acceso no autorizado y guionista de Las razones de mis amigos, El principio de Arquímedes y La suerte dormida. Duración: 60 minutos aprox.Edad recomendada: Adultos.Aforo limitado
- Domingo,28 de abril
Espectáculo infantil: “Cucú-Trastrás… con los cuentos trastearás”, a las 12 horas en el Auditorio con un precio de 2 euros. Pelusa y Trampolina son grandes “devoradoras” de libros e historias. En sus manos ha caído un libro del mundo de los niños que las fascinará: “Cuentos infantiles”. Como son muy juguetonas, junto a los pequeños “trasteadores” cambiarán las historias transformándolas en otras muy divertidas.
EXPOSICIONES
Sala Van Drell: Montaje para cuentacuentos: “En la selva te lo cuento”
Del 9 al 26 de abril
Viajaremos al interior de la selva, pero… ¡no os preocupéis! No vamos a ir solos: Chispa y Lupe, nuestras peculiares y divertidas guías, no nos dejarán solos en ningún momento. Junto a ellas, descubriremos sus secretos y la importancia de respetar el medio natural que nos rodea. ¿Te unes a la aventura?
Horarios:
De lunes a viernes, pases de mañana y tarde para los colegios.
9 de abril: Sesiones para escuelas infantiles.
Los fines de semana, pases para las familias. Horarios: sábados 14 y 21 de abril, a las 12 horas
Cuentos para nuestros mayores: “Aldaba Tres cuenta y canta”
Un grupo de actores visitarán las distintas residencias de Tres Cantos para compartir con todos los mayores un montón de cuentos, historias, canciones… y sonrisas.
ALGETE
El martes 23, en la la Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes”, el Banco de Libros de Algete (BLA) trasladará una selección de sus fondos para que los usuarios los puedan adquirir por su procedimiento habitual. A las 17,30 horashabrá actividades de animación con Globoflexia, pintacaras, magia y exposición. Además, desde ese día, y durante toda la semana, se expondrá “El rincón de nuestras tradiciones”, trabajos realizados por alumnos y familiares de las escuelas infantiles municipales.
El miércoles 24 a las 19,30 horas, los integrantes del Club de lectura de la Biblioteca Municipal, y todas las personas que deseen participar, desarrollarán una sesión de Cuentos para Adultos.
El jueves 25 a las 17,30 horas, los más pequeños (a partir de 4 años) podrán disfrutar delCuentacuentos “Cuentos Bufonescos”. A las 19,30 horas, el Cronista Oficial de la Villa de Algete, Miguel Alcobendas, ofrecerá una interesante conferencia sobre “Algete en la antigüedad”.
Y para finalizar, el viernes 26 a las 18,30 horas, Eloísa Martínez Campos, autora literaria local, ofrecerá una charla de autor con sus lectores.
- Inscripción previa
Algunas de las actividades (viernes 19, miércoles 24 y viernes 26) requieren inscripción previa, por lo que conviene ponerse en contacto con la Biblioteca Municipal en el 91 620 49 00, extensión 4311 para realizar la correspondiente inscripción.
[calameo code=000002117c49bef5866cd width=640 height=380]