Con la crisis del Covid-19, los vecinos y vecinas de Algete están sacando su lado más humano y solidario. Están surgiendo muchas iniciativas por parte de la ciudadanía. La última de ellas, ha sido la creación de un grupo de voluntarios y voluntarias compuesto por más de 40 personas que van a coser mascarillas desde sus casas ante la falta de este material de protección.
Esta iniciativa, en la que de manera especial ha participado la Asociación de Comercios y Desarrollo de Algete ACODE, está coordinada por las Concejalías de Políticas Sociales, dirigida por Estrella Pereda, y por la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Algete, en manos de Cristina Expósito, así como por el Servicio Municipal de Protección Civil y se va a poner en marcha de forma inmediata.

1.000 mascarillas por coser
En concreto, se ha recibido por parte del Ayuntamiento un pedido de 1000 mascarillas que, una vez sean cosidas por este equipo de voluntarios y estén listas, serán repartidas entre los profesionales del municipio más expuestos. En concreto serán para Policía Local, Protección Civil, Red de Voluntariado y Geseral, que desarrollan cada día su labor tan valiosa en esta situación extraordinaria tras el Decreto del Estado de Alarma por la pandemia de Covid-19. Aunque el grupo ya está organizado, todo el que quiera unirse colaborar en esta u otra iniciativa o tenga alguna sugerencia puede escribir a covid19@aytoalgete.com
Mascarillas preventivas
Sobre la eficacia de las mascarillas artesanales hay que aclarar que las que harán los voluntarios no se harán con telas caseras estándar, pues este tipo de telas no son totalmente eficaces. Las mascarillas que coserán los voluntarios de Algete son preventivas y son lo mínimo necesario para evitar propagación.
El coronavirus tiene solamente 120 nanómetros de diámetro, por lo tanto se cuela en mascarillas caseras realizadas con tela normal. Estas mascarillas no protegen completamente contra el virus, pero es una manera de hacerlo un poco más difícil y dejar las verdaderas mascarillas (que sí protegen de forma efectiva) para el personal sanitario de urgencias.
Tanto la Concejala de Políticas Sociales, Estrella Pereda, como la Concejala de Salud, Cristina Expósito, agradecen este nuevo ejemplo de solidaridad y colaboración que demuestra, una vez más, el espíritu positivo y solidario del conjunto de la ciudadanía en estos difíciles momentos. También han recordado que la forma más efectiva para prevenir el contagio de este virus es quedarse en casa.
Hola, me gustaría colaborar en el cosido de mascarillas y me gustaría proponer hacer mascarillas para los niños que pronto van a poder salir y creo que es muy difícil encontrar mascarillas para ellos. Un saludo