50 propuestas para el fin de semana

La navidad está a la vuelta de la esquina y este fin de semana está lleno de eventos y actividades para todos. A continuación un resumen de lo que podrás disfrutar:

MADRID

TEATRO: EL DICCIONARIO

Fecha: hasta 30 de diciembre

Lugar: Teatro de la Abadía. C/ Fernández de los Ríos, 42.

Entrada: 24 € – Jueves día del espectador: 19 €

 

TEATRO INFANTIL EN INGLÉS: A BEASTY CHRISTMAS

Fecha: del 2 al 30 de diciembre

Hora: los domingos a las 12:30 horas

Lugar: Teatro Cofidis. C/Alcalá, 20. Madrid

Entrada: 16 euros

 

 

 

MUSICAL: EL ÚLTIMO JINETE

Descripción: El último jinete narra la historia de un joven beduino llamado Tiradh cuyo sueño es encontrar el caballo en el que cabalgar a la batalla y la gloria, hacia la conquista de un reino. Ese caballo no es uno cualquiera, pues según la leyenda del desierto hay un caballo para cada jinete y solo al formarse esa unión puede completarse el círculo del destino.

Fecha: del 5 de diciembre de 2012 al 6 de enero del 2013

Hora:  

  • Estreno 5 diciembre: 21.30 h
  • De martes a jueves: 20.00 h
  • Viernes y sábados: 18.00 y 21.30 h
  • Domingos: 18.00 h

Lugar: Teatro del Canal. Sala Roja

Entrada: 25/ 65 euros

 

NAVIDAD EN EL CIRCO PRICE

Descripción: El Circo Price te invita a sumergirte en el mundo de los juegos: de la mano de Maya y Darío se vivirá una gran aventura, jugando, dejándonse llevar, convirtiéndose en otros, dando alas a la imaginación.

Fecha: Del 5 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013

Hora: Funciones a las 12,00, a las 16,30 y a las 19,30 h.

Lugar: Teatro Circo Price. Ronda de Atocha, 35. Madrid

Entrada: Localidades de 10 a 36 €

 

MUESTRA: POMPEYA, CATÁSTROFE BAJO EL VESUBIO

Descripción: La muestra ofrece una visión general de las consecuencias de la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. para las poblaciones de Pompeya, Herculano y Estabia. Para ello, se muestran objetos de uso cotidiano, pinturas y restos orgánicos que se han conservado hasta nuestros días y cuya calidad arqueológica es inigualable. Entre las obras destacadas destaca un fresco conocido como la ‘Gioconda pompeyana’.

Fecha: Del 6 de diciembre al 5 de mayo de 2013

Hora: De 10,00 a 21,00 h. Excepto los días 24 y 31 de diciembre que abrirá hasta las 15,00 horas y los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2013 que permanecerá cerrada al público.

Lugar: Centro de Exposiciones Arte Canal

Entrada: general 6 euros y la reducida de 3 euros. Acceso gratuito para niños menores de 6 años, desempleados y minusválidos.

 

TEATRO: ROMEO

Descripción: Romeo, versión montesca de la tragedia de Verona es una muy especial adaptación de Romeo y Julieta… en la que no aparece Julieta. Respetando en todo la trama original, que es traída íntegra y llena de humor hasta el público, el trío de jóvenes amigos -Mercutio, Benvolio y Romeo- es el encargado de hacernos revivir la gran tragedia romántica del teatro isabelino que, en nuestro caso gira en torno, además del amor, también de la amistad.

Fecha: hasta el 3 de febrero 2013

Hora: Miércoles a viernes 20:30 h. Sábados 19:30 y 21:30 h. Domingos 19:00 horas

Lugar: Teatro Galileo. C/ Galileo, 39. Madrid

Entrada:   de 15 a 24 euros

 

TEATRO: LA VIDA ES SUEÑO

Fecha: hasta 16 de diciembre

Hora: miércoles a sábados 20:00 h. Martes y domingos 19:00 h. Lunes, descanso

Lugar: Teatro Pavón

Entrada: 20 euros

 

EXPOSICIÓN: GAUGUIN Y EL VIAJE EXÓTICO

Descripción: un recorrido por la obra del último periodo de Paul Gauguin y de otros artistas que buscaron en la experiencia viajera a mundos lejanos una renovación de su lenguaje creativo.

Fecha: hasta 13 de enero

Hora: martes a domingo, de 10 a 19 horas y los sábados, de 10 a 22 horas (último acceso a las 21.00 horas).

Lugar: Museo Thyssen-Bornemisza

Entrada: 10 euros. Gauguin + colección permanente 15 euros

 

EXPOSICIÓN: EL LEGADO DE LA CASA DE ALBA

Fecha:  del 30 de noviembre de 2012 al 31 de marzo de 2013

Hora: de lunes a domingo de 10 a 20 horas. Último acceso a la exposición, una hora antes del cierre. . Cerrado 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero.

Lugar: CentroCentro. Planta 1. Plaza de Cibeles, 1. Madrid

Entrada:  Tarifa Normal, 10 € – Tarifa Reducida, 6 € (Menores de 6 a 12 años, Mayores de 65, Carné Joven, Familia Numerosa y personas en situación de desempleo)

 

EXPOSICIÓN: PAISAJISTA MARTÍN RICO

 

Descripción: Esta muestra del Museo del Prado, en colaboración con la Comunidad de Madrid, está compuesta por más de 40 pinturas que se exponen junto a un numeroso conjunto de acuarelas, dibujos y cuadernos, la mayoría no expuestos nunca antes en España, de uno de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XIX.

Fecha: del 30 de octubre de 2012 al 10 de febrero de 2013

Hora: De lunes a sábado, de 10,00 a 20,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 19,00 h. Días 24 y 31 de diciembre y 6 de enero, de 9,00 a 14,00 h. Cerrado 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre

Lugar: Museo del Prado

 

EXPOSICIÓN:LOS AÑOS DE LA DOLCE VITA

Descripción: Por su parte, el esplendor que vivió Roma durante los años 50 y 60 gracias al fulgor cinematográfico continúa en Los años de la dolce vita. Una exposición de uno de los más famosos intérpretes y directores italianos y americanos de aquella época, en las que se refleja la manera de vivir de entonces.

Fecha: hasta el 6 de enero de 2013

Lugar: Sala Canal de Isabel II (c/ Santa Engracia, 125)

Hora:

  • De martes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 20,30 horas
  • Domingos y festivos, de 11 a 14 horas
  • Cerrado los lunes y los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.

 

GRAN CIRCO MUNDIAL

Fecha: hasta el 7 de enero

Hora: consultar horarios aquí 

Lugar: Carpa Gran Circo Mundial. Junto a La Vaguada, Avda. Monforte de Lemos

Entrada: de 8 a 35 euros

 

 

BELÉN DE LA COMUNIDAD

Descripción: el Nacimiento ocupa 160 metros cuadrados y pesa tres toneladas, para el que más de 60 personas de entre 5 y 70 años han empleado unas 5.000 horas de trabajo en su diseño. En su elaboración se ha usado un entramado de madera, corcho bornizo y musgo, así como productos naturales como agua, arena de río y más de 30 especies vegetales. Este año, el Belén reproduce, a través de más de 700 figuras artesanales realizadas en barro cocido y pasta de madera, pasajes que rodean al Nacimiento de Jesús basados en fragmentos del Evangelio según San Mateo.

Fecha: hasta el 6 de enero. Cerrado el 1 de enero

Hora: en horario de 10.00 a 21.00 horas, a excepción del 24 y el 31 de diciembre, que permanecerá abierto al público hasta las 18.00 horas

Lugar: Real Casa de Correos

 

ALCOBENDAS

 

PISTA DE HIELO NATURAL

Descripción: Esta Navidad, niños y mayores podrán divertirse patinando sobre hielo en la pista que se instalará en la Plaza del Pueblo.

Los vales para patinar se repartirán en los comercios de la zona por compras superiores a un euro o con la entrega en cualquiera de esos comercios de un dibujo sobre la Navidad.

Los comercios donde obtener los vales se encuentran por toda la ciudad, aunque, fundamentalmente, se concentran en el Distrito Centro, en las calles Constitución, Marquesa Viuda de Aldama, Libertad y aledaños, así como en todos los puestos del Mercado Constitución. La lista completa de comercios estará en la propia pista y, además, en cada uno de dichos comercios, en la puerta o en el escaparate, habrá un cartel identificativo.

Los patinadores podrán estar media hora deslizándose sobre hielo, un hielo artificial que asegurará el patinaje sean cuales sean las condiciones meteorológicas, puesto que, por ejemplo, no se deshace con la lluvia.

Fecha: del 20 de diciembre al 6 d enero

Hora: La pista estará abierta de 12:00 a 21:00 horas, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, que será de 16:00 a 21:00 horas.

Lugar: Plaza del Pueblo

 

 

AGASAJO NAVIDEÑO

Descripción: Fiesta infantil recuperando tradiciones de la comunidad ecuatoriana con un agasajo navideño para los niños con algún regalo y caramelos amenizado con la presencia de títeres.

Fecha: 22 de diciembre

Hora: 15,00h

Lugar: La Esfera

Entrada: gratuita

 

CORAL DE ALCOBENDAS Y BANDA MUNICIPAL DE ALCOBENDAS DAMIÁN SANCHEZ

Descripción: La Banda Municipal de Música se fundó en el año 1971. Su primera actuación tuvo lugar en 1973 y, desde entonces, son más de mil las actuaciones realizadas. Ha obtenido diversos galardones, destacando el primer premio del Festival de Otoño de la C.A.M. (1984), el primer premio de Marchas en el Certamen Internacional de Bandas de Epinay- Sur-Seine (Francia, 1984), los premios al reconocimiento a la mejor Labor Cultural los años 1986 y 1999, el segundo premio en el Certamen Internacional de Bandas Villa de Aranda (2000) y el primer premio en la III Bienal de Bandas Juveniles Enrique de la Hoz (2002); En 2011 han actuado en el Palau de la Música de Valencia con gran éxito de crítica y público.

Del extenso currículo de la Coral de Alcobendas, que celebrará el próximo año 2013 su 25 aniversario, se destacan los premios obtenidos en los certámenes de villancicos de la C.A.M. (1990) y O.N.C.E (1996), I Certamen Nacional de Música Coral Antonio José de Burgos (2002), además de los reconocimientos obtenidos por Onda Madrid, Guía Norte, y Asociación Mujer y Cultura de Alcobendas. Han participado en intercambios de Música Coral en Portugal, Francia, Alemania, Italia y Argentina, además de llevar su música por toda España. En este mismo concierto habrá la oportunidad de escuchar una vez más al Coro de Niños y Jóvenes de Alcobendas, que organizan desde hace dos años su propio Festival de música en el Centro de Arte de Alcobendas y que van haciendo su propio camino con encuentros corales y sus participaciones en los conciertos de Navidad.

Fecha: 22 de diciembre

Hora: 19,00h

Lugar: Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas

Entrada: 6 / 8 euros

 

EXPOSICIÓN “EL PASO DEL TIEMPO”

Descripción: Desde el próximo viernes, 21 de diciembre, y hasta el 10 de enero de 2013, el Centro Cívico Anabel Segura expone las mejores imágenes presentadas al I I Concurso de fotografía Ciudad de Alcobendas, organizado por las asociaciones Artistas del Pueblo, A Contraluz y 50mm.

El tema elegido para la inspiración de fotógrafos y aficionados en esta segunda edición era El paso del tiempo, que obtuvo una gran respuesta, ya que se presentaron casi 200 instantáneas a concurso, casi el doble que en su primera convocatoria.

Entre las imágenes que colgarán de las paredes del centro Anabel Segura se encuentran:

  • Vanitas I, de Álvaro Escriche López, que ha ganado el primer premio, dotado con 300 euros;
  • Cosas que nunca te dije, de Mario Pereda Berga, segundo premio y 150 euros; y
  • El tiempo vuela, de Emilio Acebes Baratas, tercer premio y 100 euros.

Fecha: del 21 de diciembre al 10 de enero

Hora: La exposición se inaugurará el viernes 21 de diciembre, a las 19,30 h, y se podrá ver hasta el 10 de enero, de lunes a viernes, de 10,00 a 21,00 h, y sábados y domingos, de 16,30 a 20,00h. Los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero permanecerá cerrado el centro municipal.

Lugar: Centro Cultural Anabel Segura y Casa de las Asociaciones

 

EL JUGUETÓN

Descripción: Aprende a confeccionar adornos navideños, un muñeco de nieve o conocer ideas para realizar una fiesta de navidad en familia y amigos.

El Juguetón es un programa de ocio educativo infantil y familiar de carácter gratuito que se desarrolla los sábados en el Centro de Arte Alcobendas.

Está dirigido a niños de 4 a 10 años y también da la opción a los padres a participar en la actividad junto a sus hijos hasta completar el aforo de seguridad.

Existen 50 entradas infantiles que se reparten por riguroso orden de llegada, desde las 17 horas, en la recepción del centro. Se entregarán dos entradas infantiles por persona a excepción de familias numerosas, previa acreditación.

Fecha: 22 de diciembre

Hora: de 17,30 a 19,30h.

Lugar: Centro de Arte Alcobendas

Requisitos: Por motivos de seguridad y protección de los menores, los padres o tutores han de identificarse con su DNI o equivalente tanto en la recogida de entradas como en la entrega y recepción de los menores. Los niños de 4 años participarán en compañía de un adulto.

 

SOLIDARIDAD EN NAVIDAD

Descripción: Celebra la Navidad, realizando actividades de gastronomía, baile, sorteos y obsequios.

Fecha: 22 de diciembre

Hora: 17,00h

Lugar: Casa de Asociaciones

TAICHI SOLIDARIO DE MÉDICOS SIN FRONTERAS

Descripción: La Fundación Hun Yuan Taichi organiza un Taller de introducción al taichi y chi-kung.

Toda la familia es bienvenida, no importa la edad ni la condición física, todos pueden seguir los armoniosos movimientos del taichi y beneficiarse de las maravillas de esta disciplina.

Fecha: 22 de diciembre

Hora: de 12,00 a 14,00 h

Lugar: Casa de las Asociaciones

Entrada: 10 euros. La recaudación se destinará íntegramente al programa Prevención de la trasmisión del SIDA de madre a hijo de la ONG Médicos sin Fronteras.

 

VISITA DE PAPÁ NOEL

Descripción: Papé Noel y sus elfos se pasarán por el mercado de la calle Constitución.

Fecha: del  22 al 24  de diciembre

Lugar: Galería Comercial Constitución

 

MALAGAS Y GOSPEL CHOIR

Descripción: La Malagasy Gospel Choir es acogida y apoyada a través de la Fundación Agua de Coco quien promueve sus actuaciones en España y colabora amplia y permanentemente con el desarrollo educativo y la formación artística de estos niños en la Escuela de Música en Tulear (Madagascar).

Este espectáculo lleno de matices, emociones, esperanza y sencillez, permite acercarnos y solidarizarnos con una dura realidad infantil, al tiempo que nos embriaga en momentos mágicos donde sólo cabe la alegría de vivir.

Fecha: 23 de diciembre

Hora: 19,00h

Lugar: Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas

Entrada: 10 euros adultos y 5 euros niño

 

SANSE

CARRERA DE PAPA NOEL

Fecha: 23 de diciembre

Hora: 11

Lugar: Parque de la marina

Para más información pinche aquí

 

EXPOSICIÓN: Realismo mágico (Técnica mixta) Aasa Nolskog

Fecha: Del 7 de diciembre de 2012 al 10 de enero de 2013

Inauguración: 14 de diciembre

Lugar: Sala Martín Chirino

 

Exposición de los dibujos participantes en el concurso ‘Carta a los Reyes Magos’

Fecha: Del 16 de diciembre al 13 de enero

Lugar: Hall Biblioteca Central

 

TALLER DE NAVIDAD: Un Belén de plastilina

Fecha: hasta el 21 de diciembre

Lugar: Biblioteca Central

 

RASTRILLO DE LIBROS PARA GRANDES Y PEQUEÑOS

Fecha: Hasta el 18 de enero de 2013

Lugar: Biblioteca Central

 

TRES CANTOS

 

EXPOSICIÓN DE A.C.A LOS MONEGROS “COSICAS DE ARAGÓN”

Descripción: Una muestra sobre antiguas tradiciones, prensas, complementos e instrumentos musicales que nos acercan a la magnífica tierra aragonesa. La exposición se completa con un Belén Aragonés de Cristina Santos y el sorteo de un lote de productos con denominación de origen entre los participantes de una encuesta

Fecha: del 19 de diciembre al 6 d enero

Hora: inauguración a las 18,00h

Lugar: En la Sala Van Drell de la Casa de la Cultura.

 

EXPOSICIÓN ARTESANÍA “ARTESANÍA ANDINA, AYER Y HOY”

Descripción: Una exposición para dar a conocer la gran riqueza de la artesanía andina. Al mismo tiempo, gracias a la venta de piezas como los belenes, se pretende ayudar a la Fundación Coprodeli en sus proyectos de Perú, Ecuador y México.

Con esta exposición se contribuye al desarrollo de más de 100 talleres y microempresas de Perú, Ecuador y México, ya que los beneficios obtenidos se reinvierten en las mismas comunidades de artesanos a través de los distintos programas sociales que desarrolla la Fundación Coprodeli y que están relacionados con la educación, la salud, la atención a niños de la calle, comedores sociales, formación y asesoramiento a microempresas locales.

Fecha: del 19 de diciembre al 6 de enero

Lugar: En la Sala Gutiérrez Montiel de la Casa de la Cultura.

 

KARATE “CTO. NAVIDAD KARATE”

Descripción: El club Karate Kangaroo organiza el Domingo 23 de Diciembre, un campeonato interno de Karate para alumnos de la escuela y club.

Fecha: 23 de diciembre

Hora: de 15,00 a 19,00h

Lugar: Pvo.  De la Luz

 

COLMENAR VIEJO

 

MUESTRA ARTESANÍA NAVIDAD

Fecha: del 21 de diciembre al 5 de enero

Hora: De lunes a viernes, de 17,00 a 21,00 h. Los sábados, de 11,00 a 14,00 y de 17,00 a 21,00 h. Los domingos, de 11,00 a 14,00 h. Y el 25 de diciembre y 1 de enero cerrado.

Lugar: Centro Cultural Pablo Picasso.

 

CONCIERT@NOTA    

Fecha: 21 de diciembre

Hora: 17,30h

Lugar: Casa de la Juventud.

 

PRESENTACION DEL LIBRO “DE RATONES A ESTRELLAS, DIARIO DE UN PREESCOLAR

Descripción: Presentación del Libro “De ratones a estrellas, diario de un preescolar”, de Sonia Saavedra de Santiago

Fecha: 21 de diciembre

Hora: 17,30h

Lugar: Biblioteca Miguel de Cervantes

 

TEATRO FAMILIAR

Descripción: Teatro Familiar. Los participantes del Club de Lectura Juvenil de la Biblioteca presentan “Cuento de Navidad” Para toda la familia.

Fecha: 21 de diciembre

Hora: 18,30h

Lugar: Biblioteca Miguel de Cervantes

Inscripciones: desde el viernes 7 de diciembre en la misma Biblioteca. (no se admiten inscripciones telefónicas).

 

CONCIERTO DE NAVIDAD: “EL CANTO”

Fecha: 21 de diciembre

Hora: 20,00h

Lugar: Iglesia de San José

 

CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA CORAL DE COLMENAR VIEJO

Fecha: 21 de  diciembre

Hora: 20,30h

Lugar: Basílica La Asunción de Nuestra Señora

 

PARTIDO DE FÚTBOL SEGUNDA DE AFICIONADOS

Descripción: C.D. Rayo Colmenar Viejo contra At. Chopera de Alcobendas.

Fecha: 22 de diciembre

Hora: 17,00h

Lugar: Complejo Deportivo Municipal “Lorenzo Rico”

 

BELÉN VIVIENTE.

Fecha: 22 de diciembre

Hora: 18,30h

Lugar: en el entorno de la Basílica de La Asunción de Ntra.Sra

 

CONCIERTO DE NAVIDAD BANDA SINFÓNICA DE COLMENAR

Fecha: 22 de diciembre

Hora: 20,00h

Lugar: Casa de la Juventud.

 

CONCIERTO DE LEYVA

Descripción: Estaba ahí, en su cabeza, tan solo había que sacarlo, saber extraer la magia de la chistera. Y, alehop, lo ha hecho. En un acto de feliz conjunción entre intuición y experiencia, entre corazonada y convicción, Miguel Conejo Torres, “Leiva”, conocido y reconocido hasta ahora por ser el cantante, guitarrista y principal compositor de Pereza, entra en la mayoría de edad creativa de la mano de Diciembre, su primer disco en solitario.

Diciembre es la dichosa evolución de todo lo aprendido en  Aviones, último trabajo en estudio de Pereza, donde Leiva brilló con luz propia y abrió una senda que ha continuado investigando: la atmósfera acústica de timbre setentero se ha visto afianzada, sagazmente tapizada de un wall of sound, donde la importancia de los vientos marca distancias con todo lo hecho anteriormente.

En Diciembre, el oyente reconocerá fácil, familiarmente, al autor de ‘Amelie’, de ‘Lady Madrid’, de ‘Llévame al baile’ y se podrá regocijar en el encuentro con el compositor e interprete que encumbró a Pereza a lo más alto del podio del rock en español, con el plus de hallarle un poco más sabio, un poco más completo, un poco más desnudo.

Fecha: 22 de diciembre

Hora: 20,00h.

Lugar: Auditorio Villa de Colmenar Viejo

Entrada: PLATEA 21 € // TRIBUNA 18 €

 

PARTIDO DE FÚTBOL DE PRIMERA AFICIONADOS

Descripción: A. D. Colmenar Viejo “B” contra Roma C.F.

Fecha: 23 de  diciembre

Hora: 11,30h

Lugar: Campo de Fútbol Municipal Alberto Ruiz

 

SAN NICOLÁS Y EL ÁRBOL DE LOS DESEOS

Fecha: 23 de diciembre

Hora: 12,00h

Lugar: Parque Santiago Esteban Junquer

 

ALGETE

 

CONCIERTO CORAL DE VILLANCICOS

 Descripción: Actuación de la Coral Polifónica Algete y del Coro Infantil EMMD. Entrega de premios del XXII Concurso de Belenes Villa de Algete

Fecha: 21 de diciembre

Hora: 19,30 h.

Lugar: Iglesia Parroquial de La Asunción de Nuestra Señora

 

MAGIA PARA TODA LA FAMILIA

Fecha: 22 de diciembre

Hora: 18,00h.

Lugar: Edificio Municipal Joan Manuel Serrat

Entrada: 4 euros

 

AGUINALDO.ORQUESTA DE PLECTRO LA-SOL-MI

Descripción: la rondalla sale por las calles de Algete a felicitar la Navidad y a solicitar el tradicional aguinaldo

Fecha: del 23 y 24 de diciembre

 

ALALPARDO

 

EXPOSICIÓN RETRATOS DE BELÉN

Descripción: En esta exposición, Alberto Gag nos ofrece una muestra de algunas de las mejores instantáneas de los personajes de “El Belén Viviente”de Alalpardo.  La Virgen y San José, pastores, lavanderas, tejedoras, ángeles, soldados, artesanos, los Reyes Magos, etc, conforman una estupenda galería de retratos de los voluntarios que colaboran en el Belén en las frías noches de Navidad.

Fecha: del 21 de diciembre al 6 de enero

Lugar: Sala Al Artis

 

CONCIERTO: NAVIDAD FLAMENCA

 

Descripción: es un espectáculo que combina los villancicos tradicionales con los estilos puros de flamenco. Tres bailaores – Maximiliano Rebman, Sara Ramos y Jennifer Benavides- y dos músicos -Pedro Sanz al cante y El Pepón a la guitarra- nos ofrecen una fiesta llena de arte flamenco y espíritu navideño. Los tres bailaores forman parte de la Compañía Aroma Flamenco de Inmaculada Ortega.

Fecha: 22 de diciembre

Hora: 20,30h

Lugar: Edificio administrativo Valdeolmos.

 

[vimeo]http://vimeo.com/55897002[/vimeo]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!