En el verano comienzan las fiestas populares. En el norte de España existen varias fiestas conocidas y que tienen características propias de la zona, su comida, sus gentes o sus tradiciones. Crónica Norte ha seleccionado 7 fiestas que no te puedes perder este verano.

Los Sanfermines
Pamplona, del 6 al 14 de julio

¡A Pamplona hemos de ir!, como dice la canción. Los San Fermines se han convertido en una fiesta de caracter internacional, ya que muchos extranjeros viajan a España para acudir a los populares encierros. Cada día, los asistentes pueden disfrutar de los encierros que comienzan a las 08:00 horas en el corral de Santo Domingo, con un recorrido de 825 metros por el casco antiguo.
La Semana Grande
Santander, del 18 al 27 de julio
La Semana Grande de Santander se celebra con motivo de la festividad de Santiago (25 de Julio) e incluye multitud de actos y festejos. Las fiestas comienzan con el lanzamiento del chupinazo, la apertura de las casetas de bares, el desfile de las gigantillas y la apertura de las ferias.
Fiesta del Apostol
Santiago de Compostela, el 24 de julio
Las celebraciones dedicadas al Apóstol, patrón de Galicia, tienen una duración aproximada de quince días. Aunque el 24 y 25 de julio se posicionan como los días de mayor intensidad. La noche del 24 se celebra un espectáculo de fuegos artificiales en honor al Apóstol, al tiempo que se quema el gran castillo de piroctenia que imita la fachada gótica de la Catedral.
El Descenso del río Sella
De Arriondas a Ribadesella (Asturias), el 9 de agosto

Fiesta en honor al deporte, concretamente al piragüismo. El descenso del Río Sella, que se celebra desde 1930, reúne a miles de turistas en este pueblo asturiano el primer fin de semana de agosto. La competición, que comienza a las 12:00 horas, cubre un total de 20 kilómetros desde Arriondas a Ribadesella, y los interesados en participar deberán tener la licencia del año.
La Blanca
Vitoria, del 4 al 9 de agosto.
El 4 de agosto comienza la fiesta de Vitoria-Gasteiz con el repique de las campanas de San Miguel y el tradicional «chupinazo», que a las 18:00 horas anuncia el comienzo de las fiestas en honor de la Virgen Blanca, la patrona de la ciudad. La bajada del Celedón desde el campanario de San Miguel hasta un balcón de la plaza de la Virgen Blanca da comienzo a la fiesta con el bullicio de miles de personas. A la 01:00 horas del 10 de agosto, «Celedón» se despide de la ciudad, volviendo a subir a la torre del campanario de San Miguel entre fuegos artificiales.
La Semana Grande
San Sebastián, el 15 de agosto
La Semana Grande de San Sebastián comienza el 15 de agosto, y dura siempre una semana. En estas fiestas prima la buena comida, la playa y los espectaculares fuegos artificiales que inundan la ciudad. El cañonazo es el punto de partida de la Semana Grande, además, el «Artillero» es la canción más popular y con la que se da inicio la fiesta.
La Semana Grande
Bilbao, el 15 de agosto
La Semana Grande de Bilbao se celebra anualmente durante 9 días a partir del sábado siguiente al 15 de agosto, festividad de la Asunción de Nuestra Señora. Los asistentes podrán disfrutar de varios conciertos de música, así como del Concurso internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao en el que cada noche de la semana grande una pirotecnia presenta su espectáculo.
[calameo code=00000211789e817dcc664 width=640 height=380]