80 euros de presupuesto para las rebajas

Con la llegada del nuevo año llegan también las esperadas rebajas, aunque este año la gente reducirá sus compras a lo que necesita exclusivamente. Según un estudio realizado por la Federación de Usuarios-Consumidores (FUCI) 80 euros es el presupuesto que gastara cada español, es decir un 11,1% menos que el año anterior.

El presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, considera que el hecho de que este año el gasto previsto sea el menor de los últimos años (más de 40 euros menos que en 2007), «es fiel reflejo de la difícil situación en la que viven las familias españolas».

«Se ha pasado de comprar por capricho a comprar por necesidad, ya que son muchos los consumidores que esperan a los periodos de rebajas para comprar con descuentos lo que no pueden comprar a precio normal», ha destacado.

Concretamente, la encuesta revela que dos de cada tres españoles comprará en el periodo de rebajas y que, de ellos, el 83% prevé gastar menos dinero frente a un 17% que dice que gastará más.

Además, muestra que el 67% se inclina por adquirir artículos textiles que debido a la estacionalidad de la ropa suelen tener los mayores descuentos; un 21%, por la compra de complementos; un 7%, por las nuevas tecnologías; y un 4%, por artículos relacionados con el ocio y tiempo libre.

Asimismo, de los datos se desprende que el 64% de los españoles no se fijará un presupuesto ni elaborará una lista antes de salir de casa. No obstante, los que sí lo harán dicen que la razón es «para controlar el gasto» (81%) o «para no olvidarse nada» (19%).

Por comunidades autónomas, el estudio apunta que las que más gastarán este año en las rebajas invernales serán Madrid, con 95 euros, y Valencia, con 87 euros. En el otro extremo se sitúan Canarias, con 72 euros, y Castilla la Mancha, con 74 euros.

Atendiendo a la reducción del gasto, en todas las regiones se observa un «fuerte» descenso del gasto, sobre todo, en Andalucía, Asturias y Cataluña, frente al País Vasco que será la autonomía donde menos se reducirá el consumo.

Recomendaciones

Ante este periodo, FUCI recomienda fijar un presupuesto y hacer una lista de las compras necesarias; observar que los descuentos no repercuten en la calidad; revisar con atención la etiqueta, en la que debe figurar la talla, la composición y el tratamiento aconsejable de lavado; comprobar que el producto lleve tanto el precio rebajado como el anterior, o en su defecto, el porcentaje de rebaja sobre el original; enterarse de si el comercio acepta tarjetas de crédito también en rebajas; fijarse en que la garantía mínima del artículo sea de dos años; exigir que si en temporada se devuelva el dinero; y conservar el justificante de compra.

[vimeo]http://vimeo.com/55897002[/vimeo]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!