A 130km/h por autopistas y a 90km/h en nacionales

Nuevo cambio en los límites de velocidad en las carreteras españolas. En las carreteras secundarias los límites van desde los 50 hasta los 90km/h y se permitirá circular a 130km/h en algunos tramos de autopistas y autovías seguras. Además se reducirá la circulación a 30km/h en algunos tramos de la ciudad.

autovia

Todas estas novedades se recogen en el anteproyecto del Real Decreto en el que se modifica el Reglamente General de Circulación, en el que queda recogida la prohibición de los detectores de radares.

Límites nuevos

La velocidad máxima en autovías y autopistas seguirá siendo de 120km/h de manera general, aunque este límite se aumentará hasta los 130km en tramos seguros.

También se ha acabado la máxima de 100km/h en carreteras convencionales. Se deberá conducir entre 70 y 50km/h para aquellas que tengan una plataforma inferior a 6,5 metros de anchura.

Las motocicletas podrán circular por autovías y autopistas a una velocidad máxima de 120km/h y a 90km/h en carreteras convencionales con una anchura de plataforma igual o superior a 6,5 metros.

Cambio en los límites de la ciudad

También hay cambios en la ciudad. En las calles con un solo carril con sentido único o con un carril por sentido de circulación el límite se fija en 30km/h, frente a los 50km/h actuales.

Como vienen siendo habitual los cambios a la baja en carreteras secundarias vienen justificados por Tráfico porque son en estas vías donde se produce tres cuartas partes de los accidentes con víctimas.

Sin exenciones para el cinturón

La reforma modifica personas con un certificado de exención por razones médicas graves o discapacitadas, taxistas, distribuidores de mercancías y conductores y pasajeros de los vehículos en servicios de urgencia, que hasta ahora estaban exentos de llevar el cinturón de seguridad puesto en algunas vías, tendrán que abrocharse el cinturón de aprobarse el anteproyecto en su redactado actual.  Asimismo, los niños menores de cuatro años que utilicen sistemas de retención de los grupos 0, 0+ y I viajarán en contrasentido de la marcha, si el dispositivo así lo prevé.

Críticas

El aumento del límite de velocidad máxima hasta los 130 kilómetros por hora disparará cuadráticamente el consumo de petróleo y, con ello, las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que aumentará también la deuda exterior, según organizaciones ecologistas.

Así, el responsable de Energía de Greenpeace, José Luis García, ha explicado a Europa Press que la medida, que se contempla en el borrador de la reforma del Reglamento General de Circulación al que ha tenido acceso Europa Press, es «contradictoria» porque todo lo que suponga incentivar una mayor velocidad, implica mayor consumo de petróleo y más emisiones. «No soluciona el problema de fondo, que es la dependencia del petróleo», ha manifestado.

accidente-trafico1

Las asociaciones de víctimas de tráfico se han mostrado contrarias al aumento a 130 km/h del límite de velocidad para automóviles en algunos tramos de autopistas y autovías, pidiendo la supresión de esta medida contemplada en el anteproyecto de Real decreto que modifica el reglamento de circulación. Por su parte, la asociación DIA valora esta propuesta «siempre que no suponga un riesgo para la seguridad vial».

El portavoz del PSOE en materia de Seguridad Vial, Carles Corcuera, ha alertado de que aumentar la velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autovías o autopistas, según contempla el borrador del nuevo Reglamento General de Circulación, puede incrementar las posibilidades de que el accidente de tráfico sea mortal o más grave.

[calameo code=000002117335aab81341e width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!