La Asociación de Diabéticos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes (ADAS) lleva más de dos décadas de duro trabajo con las personas que padecen esta enfermedad en el norte de la Comunidad de Madrid. Actualmente, más de un centenar de socios dan vida a esta organización que, está desarrollando diversos actos con motivo de la celebración, el próximo 14 de noviembre, del Día Internacional de la Diabetes.
Detrás de cada socio, una historia de superación y ganas… y hay más de un centenar. La Asociación de Diabéticos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes (ADAS) lleva más de dos décadas trabajando con personas que padecen esta enfermedad en el norte de Madrid.
Ahora, como cada año, se embarcan en la celebración del Día Mundial de la Diabetes, que tiene lugar cada 14 de noviembre. Mesas informativas, donde los vecinos podrán recoger folletos y revistas de utilidad, es una de las actividades previstas. Además, la organización está desarrollando pruebas de toma de glucosa en el Centro Cívico del Distrito Centro de Alcobendas hasta el sábado, día 13. El domingo harán parada en San Sebastián de los Reyes para cerrar el programa con una conferencia.
«Ha venido gente con cifras altas, que no sabían que eran diábeticos. Es importante llevar un control, porque afecta a mucha gente y tiene consecuencias, a largo plazo, como pérdida de vista», aseguró Estefanía Olombrada Sanz, enfermera. Según esta profesional, los síntomas para detectar la enfermedad son claros: pérdida de peso, sensación de sed y boca seca, orinar más de lo habitual o cansancio. Una vez está diagnosticada, Olombrada confirma que el cambio en los hábitos de vida es importante. «Hay horarios para comer y los controles se deben hacer antes y después. Tienen que estar pendientes de la medicación o de inyectarse insulina… etc»
Algunas historias
Ángela Gómez es socia de la organización desde hace más de 15 años. “Mi hijo debutó con 17 años y me sirvió de mucho conocer la experiencia de las madres de otros niños. Para mí fue un apoyo muy grande y me resolvieron todas las dudas”. Desde entonces, continúa en la lucha y, reconoce, que los primeros meses fueron complicados. «Él era deportista, tenía que empezar a entrenar y no podía, porque tenía sus horarios de pincharse y tuvo que dejarlo. Después se estabilizó, volvió a jugar al balonmano…»
Su experiencia en la asociación le ha servido para saber cómo «capear» esta enfermedad que, actualmente, afecta a unos cinco millones de personas de toda España.
Sobre ADAS
La entidad local tiene sede en la calle Cáceres número 18, 4ª Planta (Casa de las Asociaciones de Alcobendas) y prestan servicio, cada jueves, desde las 18 horas. Información, ayuda y apoyo son algunos de los servicios que presta este organismo. Además, organizan salidas culturales al teatro y jornadas de excursión entre los socios.
[wpaudio url=»http://www.cronicanorte.es/audio/presidente-adas.mp3″]
[…] This post was mentioned on Twitter by Cronica Norte, Cronica Norte. Cronica Norte said: ADAS, más de dos décadas de trabajo con diabéticos en el norte de Madrid http://goo.gl/fb/uuoX1 […]