El Ayuntamiento de Alcobendas publicará próximamente la convocatoria de ayudas para el impulso a pequeñas empresas y empresarios individuales que más han sufrido la crisis. Además, en el primer trimestre de 2022, Alcobendas ha conseguido alcanzar la tasa de paro más baja de los últimos 15 años: un 7,14%.
Tres millones de euros para ayudar a pymes
El Ayuntamiento de Alcobendas publicará próximamente la convocatoria de ayudas para el impulso a pequeñas empresas y empresarios individuales que más han sufrido por la pandemia, la inflación y otros factores externos a nuestra ciudad. Su objetivo es fomentar la actividad y modernización de sectores empresariales afectados por la crisis e impulsar de nuevo la economía municipal. Estas ayudas se dirigen a comercios, hostelería, hoteles, agencias de viajes, actividades deportivas y actividades culturales entre otros sectores.
La cuantía de las mismas es de tres millones de euros, que comenzará con una primera convocatoria de 160.000 euros y que se irá ampliando hasta los tres millones euros sin necesidad de realizar nueva convocatoria.
Se concederá una cantidad de hasta 5.000 euros para un mismo beneficiario, que acredite tener local o establecimiento abierto al público o afecto a la actividad en el término municipal de Alcobendas, considerándose también afectos a actividad aquellos establecidos en centros de negocio.
Se concederá una cantidad de hasta 4.000 euros para un mismo beneficiario cuyo domicilio fiscal esté localizado en Alcobendas sin contar con local.
En caso de no agotarse el crédito presupuestario, se podrán aumentar ambas cuantías de forma proporcional entre todos los solicitantes que hayan resultado adjudicatarios, hasta un máximo de 2.000 € por cuantía, no superando, en ningún caso, los gastos subvencionables oportunamente justificados dentro del período subvencionable estipulado en estas bases.
Se considerarán gastos subvencionables los conceptos relacionados en este apartado que hayan sido realizados y abonados en el período comprendido desde el 1 de enero de 2022 hasta el momento de la presentación de la solicitud de subvención:
- Cuotas de alquiler o préstamo hipotecario del local.
- Gastos de digitalización, marketing y publicidad online.
- Formación.
Alcobendas alcanza la tasa de desempleo más baja de los últimos 15 años

En el primer trimestre de 2022, Alcobendas ha conseguido alcanzar la tasa de paro más baja de los últimos 15 años: un 7,14%, más de seis puntos por debajo de la tasa nacional (13,65%) y más de cuatro por debajo de la regional (11,85 %).
En el primer trimestre de 2008, la tasa de desempleo estaba situada en el 8,57%, cifra que subió hasta el 14% en 2012, tras los peores años de la crisis financiera. A partir de ese momento, el desempleo comienza a descender. La crisis socioeconómica provocada por la COVID-19 provocó un nuevo repunte del paro hasta alcanzar el 9,48% en 2020. En la actualidad, se han recuperado y mejorado las mejores cifras de empleo de los últimos 15 años.
El empleo ha crecido en Alcobendas en el mes de mayo en 196 personas, lo que supone un descenso del paro del 4,46% con respecto a abril. Desde el 1 de enero de 2022, el número de personas en situación de búsqueda de empleo en nuestra ciudad se ha reducido en 876 trabajadores.
También es muy significativo el importante número de puestos de trabajo solicitados en la Bolsa de Empleo Municipal. En mayo, se han contabilizado 896 puestos de trabajo solicitados, 692 más que en el mes anterior.