Desde Alcobendas se pide la revisión de los precios máximos por metros cuadrado de las viviendas de protección pública, tanto para alquilar como para vender.
Los concejales del Partido Popular de Alcobendas han propuesto instar al Gobierno de la Nación y a la Comunidad de Madrid, la revisión a la baja de los precios máximos por metros cuadrado de superficie útil de las viviendas en régimen de protección pública, tanto si son para vender como para alquilar. Una medida que ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas. Tal acuerdo adoptado por unanimidad en el Pleno de la Corporación se trasladará a la Federación Madrileña de Municipios y a la Federación Española de Municipios y Provincias, para que sea considerado.
Calidad vs Precio
Los modelos de aplicación para fijar tanto los precios de venta como los de alquiler de viviendas no han variado desde su fijación estatal. Unos precios a los que la Comunidad de Madrid se adaptó en 2008. Por la crisis y la reducción de los precios en el mercado inmobiliario, en algunas ciudades los precios de la vivienda de protección igualan, o incluso superan, los fijados por el mercado libre.
Según Ramón Cubián, portavoz del equipo de gobierno, “en Alcobendas todavía los precios de las viviendas de protección están por debajo del mercado libre”. Pero reconoce que “muchos vecinos prefieren renunciar a la calidad de una vivienda nueva de protección buscando un precio más bajo“. Por lo que añadía que “con esta moción, buscamos que no se desvirtúe el carácter social de la vivienda pública, puesto que el objetivo de las viviendas de protección pública es facilitar el acceso a ellas a personas con menos recursos”.