Alcobendas celebra Santa Agueda

El pasado sábado 5 de febrero, Julia García se convertía en alcaldesa por un día tras recibir el simbólico bastón de mando en la celebración de la fiesta de las Águedas,  muy arraigada en Castilla y León. Con ella celebran el sacrificio de Santa Águeda, que prefirió el martirio antes de ceder a los deseos del senador romano Quintiano, quien encolerizado ordenó que le cortaran los senos. Santa Águeda es considerada desde entonces, protectora de las mujeres embarazadas y de las madres lactantes.

El acto organizado por la Casa Regional de Castilla y León fue celebrado en el Salón de Plenos, y contó con la presencia de tres concejales de la corporación: Agustín Martín, Eva Tormo y Marifé Palacio. El culto a esta mártir incluyó  una misa en la Iglesia de San Lesmes a las 11:30h, pasacalle a las 12:30h y degustación de vino y dulces a las 14h en la sede de la Casa de Castilla y León de Alcobendas.

Muy arraigada en Castilla

La conmemoración de Santa Águeda es una fiesta muy popular particularmente en Zamarramala (Segovia) donde está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Los orígenes de la fiesta están relacionados con la conquista del Alcázar de Segovia que supuso una serie de privilegios para este pueblo y sus mujeres, a las que se concedió el privilegio de mandar una vez al año. Desde entonces se ha celebrado tradicionalmente esta fiesta que se inicia con la cesión del bastón de mando del ayuntamiento a las mujeres, que dedican el día a diversas celebraciones mientras encargan todas las actividades domésticas a sus maridos. A lo largo del tiempo celebraciones similares se han extendido por otras localidades segovianas, como a Martín Muñoz de la Dehesa.

[calameo code=000002117380ce5c879cf lang=es width=100% height=400]

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,865SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!