Con 12 votos a favor y 9 en contra se aprobaron de manera inicial Los presupuestos municipales de Algete para el ejercicio 2015. 23 millones de euros qe estaran destinados principalmente a los gastos corrientes y pago de personal. Unos presupuestos muy enfocados al gasto social
En el pleno, celebrado ayer miercoles día 25 de febrero, fue aprobado de manera inicial el presupuesto del ejercicio 2015 con un importe que supera los 23 millones de euros (23.398.283,94€) y un superávit de 2 millones de euros, ajustándose a los compromisos adquiridos con la aplicación del Plan de Ajuste aprobado en marzo del 2012.
El 30% del gasto corriente se dedica a Servicios Sociales, Mujer, Educación, Cultura y Deportes, que incluye tanto el personal adscrito como los gastos necesarios. La limpieza viaria, el mantenimiento de parques, la recogida de basura y el mantenimiento de colegios y edificios municipales, suman más del 25% del gasto corriente.
La novedad fundamental de este presupuesto es “que debido a la reducción de los impuestos bienes inmuebles y plusvalías en 2,5 millones de euros los vecinos van a pagar menos tributos. No obstante, y a pesar de esta importante reducción en los ingresos municipales, aumentamos la calidad y cantidad de servicios prestados por el Ayuntamiento”, ha asegurado el Alcalde de Algete, César de la Puebla.
En el capítulo relativo al personal, las retribuciones se adaptan a lo la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015; recogiendo igualmente las reducciones previstas en el plan de ajuste aprobado en marzo de 2012 para los órganos de gobierno (se reduce otro 15% alcanzando el 42% desde el ejercicio 2011), derivado de los compromisos del Plan de Ajuste.
Medio Ambiente, infraestructuras y servicios municipales.
El importe dedicado al bienestar comunitario y al medio ambiente supone alrededor de 4,5 millones de euros, algo más del 20% del presupuesto. Dentro de este apartado, más de un millón de euros (1.150.000€) están destinados al servicio de recogida de residuos urbanos; 1.400.000 euros para la limpieza viaria, alumbrado público y otros mantenimientos. Al mantenimiento de parques y jardines, infraestructuras, mejora de viales y aceras, zonas infantiles, mobiliario urbano y suministro de agua se van a destinar más de 1.800.000€.
El presupuesto contempla la dotación de 232.000€ para la adquisición de maquinaria y vehículos para la Empresa Municipal de Gestión de Servicios de Algete (GESERAL) “con el fin de seguir mejorando la prestación de los servicios municipales”, aseveró el Alcalde.
Servicios de carácter general
En el apartado de servicios de carácter general, el presupuesto destina 1.200.000€ al mantenimiento y conservación de los diferentes edificios municipales, entre los que se incluye el mantenimiento de los colegios públicos del municipio. También incluye 200.000€ para el fondo de contingencias “para cubrir cualquier gasto imprevisto, aunque su dotación no sea obligatoria”, apuntó César de la Puebla.
Servicios sociales, promoción social y mujer.
En este apartado, el presupuesto destina 1,3 millones de euros a cubrir las diferentes acciones o medidas sociales en la líneas de las que se han concedido en el año 2014; becas de comedor, becas para la adquisición de libros de texto, ayudas para el pago del recibo del IBI o su exención, protocolo de desahucios, comedor social, etc.
“Si hay algo que destaca en los presupuestos del Ayuntamiento de Algete es la ayuda para aquellos que más lo necesitan”, señaló el alcalde.
Seguridad y Protección civil
El 16% del presupuesto (3,5 millones de euros) se destinará a cubrir las necesidades en Seguridad y Protección civil ya que se continuará prestando el servicio de asistencia sanitaria urgente, “tan valorado por los vecinos, a pesar de no ser una competencia municipal”, indicó de la Puebla.
Educación y Deportes
Durante el año 2015, el Ayuntamiento destinará 1,2 millones de euros a diversas políticas educativas, apoyando con recursos municipales el plan de extensión educativa, subvencionando a las AMPAS en la gran labor
que realizan, aportando recursos a las dos escuelas infantiles o llevando a cabo la gestión y el soporte económico de la casa de niños.
El presupuesto municipal destina 1,4 millones de euros (sin contar la valoración de la cesión a los clubs conveniados de las instalaciones municipales) a la partida de deportes (más de 300 mil euros en personal dedicado a la prestación de servicios en la concejalía de deportes; más de 500 mil euros a los contratos de las actividades deportivas; 300 mil euros en mantenimiento de las instalaciones deportivas y 120 mil euros de aportación económica a los clubs, aparte de la cesión de las instalaciones que se valoran en los convenios).
Cultura, juventud y festejos
Primordial en el presupuesto, es la apartado dedicado a la juventud y la cultura (más de 900 mil euros), donde además de continuar con el variado programa cultural que se desarrolla desde el Ayuntamiento “vamos a incrementar las actividades destinadas a nuestros jóvenes adaptándolas cada día más a sus gustos y necesidades, para lo que destinaremos más de 200.000€ a la juventud de Algete”, afirmó el Alcalde.
Desde el Ayuntamiento, se apuesta decididamente por la danza y la música,- disciplina, esta última, que cuenta con una gran participación en el municipio-, por lo que se destinarán más de 200.000 euros para que se sigan impartiendo las diferentes materias de la Escuela Municipal de Música y Danza, (casi 600 euros de aportación municipal por cada alumno y año) además de los gastos indirectos de la misma. Así mismo, continuarán las colaboraciones con la Orquesta de Plecto, la Banda Municipal de Música y la Coral Polifónica.
En relación al apartado dedicado a los festejos y a los diferentes eventos programados a lo largo del año tales como reyes, carnaval o fiestas patronales, “seguiremos apostando por la calidad pero siempre dentro del ajuste presupuestario del que llevamos haciendo gala en los últimos años”, insistió de la Puebla.
Ahorro de casi un millón de euros
Destacable el ahorro de casi 1 millón de euros en gastos financieros que se producirá durante 2015 al pasar al 0% el tipo de interés del plan de pago a proveedores, además de la reducción en 1,5 millones de euros de la partida destinada a su amortización al haber obtenido un año más de carencia para la liquidación del real decreto de pago a proveedores.