Algete invierte cerca de 320.000 euros en el asfaltado del polígono industrial Río de Janeiro y algunas calles de Santo Domingo

El Ayuntamiento de Algete ha comenzado con la primera fase del plan de asfaltado que incluye el polígono industrial Río de Janeiro y algunas calles de la urbanización Santo Domingo.

Este lunes, 7 de marzo, comenzó el asfaltado de las calles Pelaya y Torrecilla del polígono industrial Río de Janeiro, así como el fresado de algunas calles de la urbanización Santo Domingo. El presupuesto de esta primera fase de asfaltado es de cerca de 320.000 y se espera que los trabajos haya finalizado en menos de dos semanas, si la climatología lo permite.

La empresa adjudicataria que se está encargando del asfaltado es Padecasa, una empresa localizada en el mismo polígono industrial Río de Janeiro. Los propios empresarios, así como los miembros de la corporación municipal han indicado que el asfalto se encuentra en muy mal estado en esta zona debido a la antigüedad de la calzada, además del paso de vehículos pesados como camiones y el deterioro ocasionado por la borrasca filomena.

polígono industrial Río de Janeiro

Los trabajos en esta área de la localidad se están llevando a cabo por las tardes y noches, a partir de las 18h con el objetivo de evitar molestias a los empresarios y usuarios del polígono.

Crónica Norte estuvo presente en el recorrido por las calles que se van a asfaltar. Durante la presentación se comunicó que concretamente en Río de Janeiro se ha fresado unos 5 centímetros del asfalto anexo a los bordillos y se pasará a asfaltar por completo la calzada, aunque la primera actuación será tapar los baches existentes por el momento.

Igualmente, el alcalde de la localidad, Juan Jesús Valle, ha indicado que se va a comenzar a hacer un estudio para la siguiente actuación que incluiría el polígono El Nogal y algunas calles del casco urbano. Esta segunda fase se espera que comience en otoño, en los meses de octubre y noviembre.

Pintado de plazas de aparcamientos y vados

Según ha informado el Ayuntamiento, aquellos vados que no cuenten con placa de vado, o no la hayan solicitado, no serán tenidos en cuenta, pintando las plazas de aparcamiento correspondientes y aquellas fincas que cuenten con más de un acceso, deben solicitar tantas placas de vado como accesos deseen conservar.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!