Alimentos para luchar contra la inflamación

En el momento del año más propicio para las inflamaciones en nuestro organismo, te proponemos un decálogo de alimentos para luchas contra estas inflamaciones. Productos tan comunes como el pimiento, el ajo o el rábano producen verdaderos milagros contra la hinchazón y el dolor.

© engerundio
© engerundio

Es la época, el frío, los cambios de temperatura, dejan a tu cuerpo en las últimas. Los constipados y las gripes campan a sus anchas inflamando nuestro organismo.
Muchas veces nuestro sistema disestivo paga los platos rotos. Bien porque el virus nos ataca directamente al estómago, bien porque los medicamentos que nos receta el médico son muy fuertes, lo cierto es que nuestro sistema digestivo sufre en invierno. Te presentamos un decálogo con alimentos que te ayudarán a aliviar y eliminar la inflamación de nuestro cuerpo.

1. Piña

Su contenido en bromelina que descompone y disocia las proteínas es un gran aliado contra la inflamación. Suele preescribirse para lo dolores de artritis o para disminuir la hinchazón tras una cirugía. Su efecto es mayor cuando se toma en ayunas.

2. Cebolla

Es el alimento más rico en quercetina y un flavonoide que es considerado uno de los principales responsables del poder antiinflamatorio de la cebolla.

3. Pimiento

Sobre todo en los ejemplares de color rojo y amarillo abunda la vitamina C. Esta vitamina es necesaria par el metabolismo pues activa un aminoacido que reduce los dolores de tipo crónico o síntoma de hinchazón y rubor.

4. Cacao

Ya no nos pueden decir que no comamos chocolate. Es rico en vitamina D, A y E. Contrarresta el efecto inflamatorio que provocan los radicales libres.

5. Aceite de oliva

El aceite de oliva contiene una sustancia con un efecto antiiflamatorio muy parecido al del ibuprofeno. Parece que nuestras abuelas no andaban muy desencaminadas cuando nos aplicaban esta sustancia en los chichones.

6. Rábano

Tiene efecto diurético, por su contenido en potasio, algo que facilita la eliminación de líquidos y contribuye a mantener la sangre más limpia. Ayuda a resolver problemas biliares y es un bálsamo para el hígado.

7. Ajo

Las propiedades antiinflamatorias del ajo se atribuyen a sus efectos sobr el organismo como la limpieza de la sangre de sustancias tóxicas, mejora del estado de la flora intestinal, antioxidantes.

8. Cúrcuma

Tiene poder antivírico, antibacterianas y desintoxicantes. LA cúrcuma desarrolla todo su potencial al mezclarse con la pimienta negra.

9. Clavo de olor

Contiene eugenol, una sustancia utilizada en odontología para los dolores de encías y prevenir infecciones. Junto con el cariofleno, el eugenol ejerce una acción útil contra culaquier tipo de inflamación

10. Semillas de lino

Contribuye al alivio de los dolores reumáticos y cualquier problema de salud asociado a la inflamación. Los fitoestrógenos que contiene son una potente sustancia antiinflamatoria.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!