Madrid consiguió reducir el colapso del tráfico durante la primera mitad de 2014 en un 2,1%, aunque sigue siendo la ciudad española con más horas perdidas por culpa de las retenciones. Le siguen Barcelona y Bilbao.
Madrid ha reducido en un 2,1% la congestión del tráfico durante la primera mitad de 2014, aún así continua siendo la ciudad española con más horas perdidas por culpa de las retenciones. Le siguen Barcelona, que se sitúa como la ciudad europea que más incrementó su congestión de tráfico en el mismo periodo, y Bilbao, según los últimos datos del estudio internacional sobre congestión viaria Scorecard, en el que ha participado el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC).
Madrid, primera ciudad atascada de España
En Madrid, el número de horas perdidas en los atascos urbanos descendió de 14 a 13,7 horas en los primeros siete meses de 2014, una reducción del 2,1%. Por detrás se sitúa Barcelona, que ha pasado de la segunda a la cuarta posición, mientras que Valencia y Sevilla los embotellamientos han aumentado y en Bilbao y Zaragoza se han reducido.
Según este estudio, las ciudades de Valencia y Sevilla, al igual que Barcelona, muestran una tendencia al alza de las retenciones de tráfico, aunque de forma más moderada, ya que las incrementaron un 14,5 y 5,3 %, respectivamente.
en cambio, Bilbao y Zaragoza han sido las ciudades españolas que registraron un mayor descenso de los flujos de tráfico, del 18 y 15 % respectivamente, entre enero y julio de 2014. Con estas caídas, Bilbao, que fue la ciudad con mayor congestión en 2013, pasa a la tercera posición mientras que Zaragoza se coloca sexta con sólo 6,9 horas perdidas.
Londrés, ciudad más congestionada de Europa
Londres se sitúa como la ciudad congestionada en el ámbito europeo. a la capital de Inglaterra, le siguen Bruselas, Milán, Múnich, París, Amsterdam, Roma y Dublín. A continuación, en décimo lugar se sitúa Madrid y en undécimo lugar europeo está Barcelona, por delante de Berlín, Budapest y Lisboa.