El próximo 18 de marzo, el Centro de Atención Temprana de APADIS ofrecerá una charla crucial para las familias cuyos hijos finalizan este año su paso por la Atención Temprana. Este evento se centrará en proporcionarles las herramientas necesarias para hacer frente a la transición y los recursos disponibles tras esta etapa vital.
Ubicado en el corazón de San Sebastián de los Reyes, el Centro de Atención Temprana de APADIS ha sido un referente en la Comunidad de Madrid durante más de cuatro décadas. Desde su apertura en 1981, ha brindado apoyo a niños con necesidades específicas de desarrollo, retraso madurativo, grados variados de autismo y otros trastornos del desarrollo. Hoy en día, este centro acoge a 135 niños menores de seis años, ofreciendo atención y recursos para mejorar su desarrollo. Los niños que asisten a este centro han sido derivados desde el Crecovi, y todos ellos tienen acceso a una plaza pública gestionada por la Comunidad de Madrid.
Este centro no solo se destaca por sus servicios médicos, sino también por su enfoque integral, que incluye la activa participación de las familias en los tratamientos, reforzando así su capacidad para gestionar los desafíos diarios con sus hijos.
La incertidumbre tras la atención temprana: Cómo continuar el camino
Una vez que los niños concluyen su paso por la Atención Temprana, muchas familias se enfrentan a un futuro incierto. Aunque la etapa inicial de apoyo es esencial, el final de este proceso puede generar dudas sobre cómo continuar con el desarrollo de los menores. Para resolver estas inquietudes, el evento “Qué pasa después de la Atención Temprana” tiene como objetivo proporcionar a las familias la información que necesitan para afrontar esta transición con seguridad.
Durante la jornada, se abordarán temas como los tratamientos disponibles en los centros base, las becas MEC, la ley de dependencia y las redes de apoyo tanto públicas como privadas. Todo esto con el objetivo de ofrecer un marco claro y completo de los recursos existentes, para que las familias puedan seguir adelante con confianza.
Recursos y apoyo tras la etapa inicial
Aunque la Atención Temprana es crucial, su final no significa que las familias queden sin apoyo. En este sentido, el Centro de Atención Temprana de APADIS ha mejorado sus instalaciones en los últimos años, contando con una moderna sala multisensorial que ha sido posible gracias a subvenciones de instituciones como la Fundación Inocente Inocente. Estas mejoras permiten una atención más personalizada, sin embargo, la demanda de servicios sigue siendo alta. Actualmente, existen más de 1.500 menores en la Comunidad de Madrid esperando acceder a un centro especializado en Atención Temprana.
Un futuro lleno de oportunidades para las familias
Es importante destacar que el fin de la Atención Temprana no es un punto final, sino el inicio de un nuevo capítulo en el camino de apoyo y desarrollo para los niños. La charla organizada por APADIS ofrecerá una guía esencial para que las familias puedan acceder a servicios de calidad que sigan promoviendo el bienestar de sus hijos. De esta manera, se asegura que los menores continúen recibiendo el apoyo necesario para alcanzar su máximo potencial, al tiempo que las familias obtienen las herramientas para enfrentarse a los retos que puedan surgir.
