El concierto de Marlango en Alcobendas y la Feria Internacional del Arte Contemporáneo ARCOMadrid son las dos actividades protagonistas del fin de semana. A ello se une la posibilidad de recorrer los paisajes originales del libro del Buen amor en Rascafría o el espectáculo Nexo y Jaleos de Víctor Ullate en San Sebastián de los Reyes y mucho más. A continuación el resumen de los eventos más destacados:
MADRID
EXPOSICIÓN: MEJORES MOMENTOS DEL DEPORTE MADRILEÑOS
Fecha: hasta 15 de marzo
Hora: de lunes a sábado desde las 9:00 horas hasta las 20:00 ininterrumpidamente, y domingos y festivos de 9:00 hasta las 14:00.
Lugar: sala de exposiciones de la Plaza de la Independencia de Madrid
Entrada: libre
CURSO DE CICLISMO URBANO

Fecha: 17 de febrero
Hora: 10:30 a 13:30 horas
Lugar: entre El Retiro, Casa de Campo y Dehesa de la Villa.
ARCOMADRID
Fecha: del 13 al 17 de febrero
Horario: de 12 a 20
Lugar: Ifema
MUESTRA: POMPEYA, CATÁSTROFE BAJO EL VESUBIO
Descripción: La muestra ofrece una visión general de las consecuencias de la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. para las poblaciones de Pompeya, Herculano y Estabia. Para ello, se muestran objetos de uso cotidiano, pinturas y restos orgánicos que se han conservado hasta nuestros días y cuya calidad arqueológica es inigualable. Entre las obras destacadas destaca un fresco conocido como la ‘Gioconda pompeyana’.
Fecha: hasta el 5 de mayo de 2013
Hora: De 10,00 a 21,00 h. Excepto los días 24 y 31 de diciembre que abrirá hasta las 15,00 horas y los días 25 de diciembre y 1 de enero de 2013 que permanecerá cerrada al público.
Lugar: Centro de Exposiciones Arte Canal
Entrada: general 6 euros y la reducida de 3 euros. Acceso gratuito para niños menores de 6 años, desempleados y minusválidos.
TEATRO- EL LINDO DON DIEGO
Descripción: El figurón, en este caso, el lindo, ocupa el eje de la acción y el centro de la feroz crítica del autor y del auditorio. Víctima de una pasión; la vanidad, su comportamiento excesivo, presuntuoso, desordenado, grosero y ciego ante la realidad que le rodea, impregnan todo su entorno que deviene caótico y busca recuperar el orden ideal, provocando así dinamismo dramático. La obra censura además, a través de la figura de su protagonista, la búsqueda exacerbada del provecho propio y la ambición desmesurada.
Fecha: hasta 17 de marzo
Hora:De miércoles a sábado a las 20 h. Martes y domingos a las 19 h.
Lugar: Teatro Pavón
Entrada: 20 euros
FESTIVAL ARTE SACRO
Fecha: del 2 de febrero al 24 de marzo
EXPOSICIÓN: SEDIMENTS ARTE BALEAR CONTEMPORÁNEO
Descripción: reúne un total de 41 obras de pintura, escultura y fotografía de algunos de los más destacados artistas baleares.
Fecha: hasta 3 de marzo
Lugar: Conde Duque
TEATRO: DESEO
Descripción: Ana, una mujer de más de cuarenta años y casada desde hace veinte con Manu, disfruta de los relatos sexuales que le hace Paula, de una edad parecida y sin compromiso, a la que ha conocido casualmente en el gimnasio. Paula es gráfica y expresiva al narrar sus aventuras, tal vez animada por el brillo voraz que reflejan los ojos de Ana. Empujadas ambas por el vértigo del deseo deciden llevar a cabo un experimento durante un fin de semana en la casa de campo de Ana y su marido, quien será objeto del mismo junto a su amigo Teo.
Fecha: desde el 18 de enero
Hora: Miércoles y jueves 20:30 h., viernes y sábados 19:00 h. y 21:30 h., domingos 19:00 horas
Lugar: Teatro Cofidis
Entrada: desde 14,50 a 28 euros
EXPOSICIÓN: EL LEGADO DE LA CASA DE ALBA
Fecha: hasta el 31 de marzo de 2013
Hora: de lunes a domingo de 10 a 20 horas. Último acceso a la exposición, una hora antes del cierre. . Cerrado 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero.
Lugar: CentroCentro. Planta 1. Plaza de Cibeles, 1. Madrid
Entrada: Tarifa Normal, 10 € – Tarifa Reducida, 6 € (Menores de 6 a 12 años, Mayores de 65, Carné Joven, Familia Numerosa y personas en situación de desempleo)
ALCOBENDAS
CONCIERTO: MARLANGO
Fecha: 15 febrero
Hora: 20,00
Lugar: Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Entrada: de 11 a 16 euros
CONCIERTO: JOYAS DE LA MÚSICA
Orquesta Clásica Santa Cecilia
Fecha: 16 febrero
Hora: 19,30
Lugar: Centro de Arte
Entrada: 12 euros
DANZA ESPAÑOLA

Descripción: Espectáculo de danza bolera y donde el componente principal es la castañuela. La danza bolera nace bajo la influencias de los bailes artesanos francés e italiano del siglo XVIII. Históricamente está vinculado con Andalucía, donde se enriquece a la danza española y al flamenco con la elegancia y el acompañamiento de las castañuelas, con complicados trabajos de pie y con grandes rasgos de gracia en sus movimientos.
Fecha: 15 febrero
Hora: 19:00
Lugar: La Esfera
Entrada: 5 euros
TEATRO: RAFAEL ÁLVAREZ «EL BRUJO»
Fecha: 16 de febrero
Hora: 20,00
Lugar: Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas
Entrada: de 11 a 16 euros
EXPOSICIÓN: LO PARCIAL DE LO SIGNIFICATIVO

Fecha: hasta 13 de abril
Lugar: Centro de Arte
Hora: de lunes a sábado, de 11:00 a 20:00 horas
EXPOSICIÓN ÚLTIMAS ADQUISICIONES COLECCIÓN FOTOGRAFÍA ALCOBENDAS
Descripción: Se trata de una cuidada selección de las últimas obras llegadas a la colección con premios Nacionales como Chema Madoz, Ouka Leele, García Alix o Tony Catany, valores en alza como Luis Vioque y Pedro Jiménez, o grandes clásicos en blanco y negro como Ricard Terré o Paco Gómez.
Fecha: hasta el 30 de marzo
Lugar: Patio de Encuentros Ayuntamiento
EXPOSICIÓN OUKA LEELE
Fecha: hasta el 30 de junio
Lugar: Bulevar Salvador Allende
SANSE
Danza:NEXO Y JALEOS
Fecha: Sábado 16 de febrero
Hora: 20.00 h | 80 min.
Precio: 15 €
TAM
Cía: Víctor Ullate Ballet Comunidad de Madrid
Rastrillo de libros
Intercambio gratuito de libros y revistas usados.
Hasta el 22 de febrero
Biblioteca Claudio Rodríguez
CINE INFANTIL
Programación:
- Centro Joven Sanse
Sábado 16 de febrero
Desde 3 años: Alvin y las ardillas 3 (17.30 h)
Desde 8 años: Megamind (19.00 h)
TRES CANTOS
EXPOSICIÓN: CUARENTA SILENCIO Y UN MAS
Descripción: Los maniquíes transformados en arte por la magia de la armonía propia de cada artista colmenareño son atraídos irresistiblemente a la contemplación de los grabados expuestos en la Casa de la Cultura de Tres Cantos y, poniendo en obra su insumiso silencio, se niegan a abandonar el lugar durante todo el mes de enero. El resultado está a la vista, y podría resumirse en un frase: ¡Espectacular el acoso sufrido por Canogar a cargo de los maniquíes!
Fecha: hasta 25 febrero
Lugar: Casa de la Cultura
TEATRO: EL TIPO DE LA TUMBA DE AL LADO
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ETL3fpBw9JU[/youtube]
Descripción: ¿Qué pinta una intelectual urbana en una granja? ¿Y un granjero de provincias en la ópera? La joven viuda Laura y el torpe granjero Pablo se sienten solos. Introvertida e intelectual ella. Rústico y franco él. Se conocen en el poco propicio marco de un cementerio, visitando las tumbas de sus seres queridos.Una simple sonrisa hace saltar la chispa entre ellos. Pero la realidad cotidiana irrumpirá en su mundo para destacar, creando unas situaciones tan inverosímiles como divertidas, todas las diferencias que hay entre los dos. Obra basada en el best-seller de la escritora sueca Katarina Mazetti, uno de los libros más vendidos de la reciente historia de la literatura sueca, con más de medio millón de ejemplares solo en su país de origen.
Fecha: 16 febrero
Hora: 19,00
Lugar: Teatro Municipal
CUCÚ-TRASTÁS… FABULARÁS Y RIMARÁS
Fecha: 17 de febrero
Hora: 12,00
Lugar: Auditorio municipal
Entrada: 2 euros
COLMENAR VIEJO
CINE:LOS MISERABLES
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=UVTMU1ZWHHM[/youtube]
Fecha: 15 de febrero a las 20,30 y el 17 de febrero a las 17,00 y a las 20,30
Lugar: Auditorio
Entrada: 3 euros
CLÁSICOS EN DOMINGO. MÚSICA DEL RENACIMIENTO
Fecha: 17 de febrero
Hora: 12,00
Lugar: Auditorio
Entrada: 3 euros
ALGETE
MONOLOGOS DE HUMOR: MIGUEL MIGUEL: TODO CAMBIA MENOS MI MADRE
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=dmcYKdx7b8c[/youtube]
Fecha: Sábado 16
Hora: a las 21 horas
Público juvenil-adulto.
Entrada: anticipada 7 €/ taquilla10 €
Lugar: Edificio Municipal Joan Manuel Serrat
(Venta anticipada en Concejalía de Cultura)
RASCAFRÍA
SAN VALENTÍN
Descripción:pasea en grupo por los paisajes originales del libro del Buen Amor
Fecha: 16 febrero
LA CABRERA
SENDA LOS ANTIGUOS POBLADORES DE LA CABRERA
Descripción: Desde el Convento de San Antonio y San Julián de La Cabrera, recorrerá la antigua vereda que unía los pueblos de La Cabrera y Valdemanco. Desde este camino observaremos y hablaremos sobre los restos encontrados desde la Edad del Bronce de los primeros pobladores de la zona, que dieron lugar a que La Cabrera se declarara Zona Arqueológica de Interés Nacional. Al final del recorrido realizaremos una visita al Convento de los siglos XI-XII, acompañados por uno de los misioneros que lo habitan.
Fecha: 17 febrero
Hora: 10,30
Lugar: La Cabrera
Precio: Actividad Gratuita
A tener en cuenta: Actividad dirigida a mayores de 16 años (menores de 18 acompañados de un adulto). Imprescindible reserva previa en el teléfono: 91 869 42 79 (desde el 5 de febrero).
[calameo code=000002117bdd3283b0c0f width=640 height=380]