La Banda Municipal de Alcobendas ha llegado a los 40 y está celebrándolo por todo lo alto. Los actos conmemorativos por su aniversario dieron comienzo el 4 de junio en el Palau de la Música de Valencia, pero a partir de este fin de semana, habrá más.
Este sábado, 11 de junio, la Banda actuará en el Templete del Parque de Cataluña, a las 21 horas, contando como invitada con la Banda de Algete. En el mismo sitio y a la misma hora habrá otras actuaciones el día 25 de junio, con la Banda de Torrejón de Ardoz y 2 de julio con la Banda de Águilas de Murcia. Participarán además en una actuación conjunta con la Coral de Alcobendas el 18 de junio a las 22 horas en el Arroyo de la Vega para celebrar el Día de la Música.
El cierre y plato fuerte será el próximo 11 de octubre en el Teatro Auditorio, donde tendrá lugar un magnífico concierto conmemorativo de su 40 aniversario.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=v8oOuUkj4WQ[/youtube]
Reconocimientos de la Banda
A lo largo de los años son muchos los conciertos que han realizado y muchos los premios y menciones recibidas. Entre otras, la Banda de Alcobendas tiene la Medalla de oro de la Academia de Música Recreativa de Francia, dos reconocimientos a la Mejor Labor Cultural y el Segundo premio en el Certamen Internacional de bandas ‘Villa de Aranda’.
Duros comienzos en los calabozos del antiguo ayuntamiento
“La Banda Municipal de Música de Alcobendas se creó en 1971 cuando el entonces alcalde, Tomás Páramo, le encargó su formación a Vicente Aroca que fue su primer director”, explica Teodoro Sandoval , actual presidente de la formación. “Empezamos ensayando en colegios y, lo más curioso, en los sótanos del antiguo ayuntamiento, donde estaban los calabozos, si traían un detenido, teníamos que salir y dejar de ensayar. Luego también ensayamos en el polideportivo, debajo de la cancha, y cuando había partido se nos podía oír de fondo. Ahora, por fortuna, estamos en un lugar inmejorable, en la Escuela de Música”.
En sus inicios la Banda la formaban cuarenta personas. Ahora son más de 70. “Y lo más importante es que seguimos creciendo gracias a la cantera que forman los chavales de la Banda Juvenil. En la Banda les damos formación musical y les enseñamos un instrumento”, comenta Teodoro Sandoval.
[calameo code=00000211717f596fd3eaf lang=es width=100% height=500]