La compañía japonesa Fuji Pigmento anunció que ha desarrollado un nuevo tipo de batería de aluminio llamado ALFA y se está preparando para la comercialización en la primavera de 2015, y que multiplicará la autonomía de los vehículos.
ALFA es recargable con agua salada o normal, que suena similar a las baterías Phinergy. Según señalan su batería puede ser hasta 40 veces mayor que las de litio convencionales.
Además pasarán de 120-200 Wh/kg de las actuales a las 8.100 Wh-kg de esta batería de aluminio.
Un obstáculo importante para la comercialización ha sido la alta velocidad de corrosión del aluminio durante el proceso electroquímico.
Además, el fabricante señala que el aluminio es un material abundante, barato y seguro que se puede aplicar para las baterías de metal-aire.
La nueva batería se puede fabricar y trabajar en una atmósfera ambiente, ya que es estable en condiciones del aire ambiente. Por otra parte, no hay necesidad de preocuparse por explosión o inflamabilidad como una batería de iones de litio.
De esta forma habrá que esperar a que el fabricante de más información acerca de esta batería que podría revolucionar el mundo del motor.
10 consejos para conducir en invierno
La conducción en invierno presenta dificultades importantes: la climatología, el estado de la carretera, del vehículo… Por todo ello, se debe extremar las precauciones al ponerse al volante. El RACE te propone una serie de consejos para planificar los desplazamientos, para el vehículo, así como las distintas situaciones que se pueden encontrar.
Algunas de las 10 recomendaciones para viajar en invierno son:
Preparar el vehículo
- Comprueba los niveles de líquidos, estado de frenos y dirección, lámparas y faros, batería y el dibujo de los neumáticos. Revisa las escobillas, ya que en caso de nieve, hielo o lluvia sufrirás el efecto “spray” del resto de los vehículos.
- No olvides las cadenas o los neumáticos de invierno si vas a circular por zonas con riesgo de nieve, así como los triángulos de emergencia, los chalecos de emergencia, herramientas, una manta o fusibles de repuesto. En caso de duda, RACE te enseña a colocar las cadenas en www.youtube.com/SeguridadvialRACE
Antes de salir
- Programa el desplazamiento con antelación y estudie el trayecto. Recuerda llevar el teléfono de su asistencia (RACE 900 112222). Comprueba también la meteorología.
- No te pongas horas de llegada, ni intentes recuperar el tiempo tras un atasco: cuando pensamos que la circulación se restablece, pueden aparecer de nuevo las retenciones, aumentando el riesgo si el pavimento está deslizante.