En la mañana de hoy, lunes 21 de febrero, se ha celebrado la segunda edición de la Brújula Económica de Alcobendas. Un acto que presenta dicho informe de manos del Alcalde de la localidad, Ignacio García de Vinuesa; el Presidente de Baker & Mc Kenzie en España, Maunel Pizarro; la primera teniente de alcalde de la vecina San sebastián de los Reyes, María José Esteban y Agustín Martín Torres, Concejal de Economía y Hacienda.
La Brújula Económica es un proyecto que surgió de la escasez de indicadores puramente económicos para medir la situción de Alcobendas. Gracias a esta inicativa en la actualidad podemos contar con un seguimiento del rumbo de la economía municipal tanto a corto, como a medio y largo plazo. El informe se encuentra dividido en tres apartados: Análisis Económico Urbano, Análisis Fiscal y Presupuestario, y Perfiles Comparados.
Maunel Pizarro, Presidente de Baker & Mc Kenzie en España
Pizarro comenzó su intervención poniendo a Madrid, Murcia y Valencia, como ejemplos de comunidades que han sabido avanzar en este mundo globalizado en el que competimos con gente que no vemos. Además del fenómeno de la globalización, también ha hablado de la securitización y de la competencia , apuntando que «el mecanismo a través del cual se compite es la compra venta de información. La información es la que permite dirigir los mercados».
Las palabras del alcalde de Alcobendas
Por su parte, el alcalde del municipio, García de Vinuesa ha puesto de manifiesto el hecho de que los Ayuntamientos cada vez desempeñan más funciones sin que se resuleva el problema de la financiación. Sin embargo, Alcobendas ha sorteado la crisis mejor que otras grandes ciudades de la Comunidad de Madrid.
Se han aportado cifras de interés como el gasto por habitante, que asciende a 533,7 euros, o el descenso de la deuda por habitante a 439,8 en datos del 2009.
[…] Alcobendas, ciudad puntera en austeridad económica https://www.cronicanorte.es/brujula-economica-alcobendas-crisis-p… por Morzongo hace 2 segundos […]