El valle de las Caderechas se las conoce como el Jerte Burgalés…
A muy pocos kilómetros de este valle, en el pueblo burgalés Poza de la Sal nació uno de los grandes mitos de España y el mejor comunicador de todos los tiempos. Felix Rodriguez de la Fuente, referente de muchos niños de 40 años correteaba feliz no muy lejos de los pueblos que en este humilde reportaje les vamos a mostrar.
El valle de las Caderechas en la provincia de Burgos es uno de los exponentes de la primavera de nuestra país. Un valle muy desconocido afortunadamente. Comarcas como el Jerte en Caceres atraen toda la atención desde hace décadas de turistas y medios de comunicación.
Sin embargo este valle esconde un tesoro en forma de variedad vegetal, los frutales que salpican esta comarca. Bien protegida de los gélidos vientos del norte por las montañas que las rodean creando un micro-clima especial.
El Valle de las Caderechas, comarca de la provincia de Burgos, se sitúa en la parte noroccidental de La Bureba, al este del páramo de Masa y al sur del valle de Valdivielso
Caderecha es resultado de la evolución fonética popular desde el latín CATARACTA (catarata o salto de agua)
El gran atractivo paisajístico de este valle está en el contraste que brindan sus bosques verdes: pinares, quejigales y encinares, con el blanco de los cerezos en flor, muy peculiar, de color blanco intenso y muy aromática que hacen precioso el paisaje, cuando un tupido velo blanco lo cubre todo. La floración de los cerezos es uno de los mayores acontecimientos que la naturaleza nos regala cada año y que en esta comarca suele producirse en la segunda quincena del mes de abril, algo más tarde que en el Valle del Jerte.
El valle, salpicado de pintorescos pueblos que han sabido conservar todo el sabor de una bella arquitectura popular, basada en la mezcla de entramados de madera con relleno de adobe y el uso de la piedra integrado perfectamente en el paisaje, mantiene el sabor de antaño e invita al sosiego. Tradicionalmente conocido por la calidad de su fruta, la cereza y la manzana reineta.
Los amantes de la naturaleza y el senderismo pueden disfrutar de los magníficos y espectaculares paisajes que ofrece este valle. Escapadas tanto en moto como en coche, y espectaculares rutas para la bicicleta de montaña, con una Sierra de Oña inmensa y un páramo, el de Masa, que es un capricho. Diversos paseos de unas dos horas, por la sierra y por los huertos de la zona, espléndidos en su floración, los cerezos, ciruelos y manzanos.
La floración de los cerezos aquí es un poco posterior que en el Jerte, siendo esta a finales de abril entre la segunda y la tercera semana. Si Vd es de los que no le gustan los paisajes serenos y bucólicos donde el silencio es rey y la naturaleza Dios, no venga por aquí.
[mappress mapid=»37″]
hola ,no conocia este valle ,yo soy de pradoluengo y pienso que aqui hace frio en todos los lados
estoy con el tema de la s cerezas y alguien me puede a`portar algun productor donde necesite gente ,y me lo puede mandar ,aunque sea menos de un mes
un saludo y gracias
Di tu pagina en google y tengo que decir que me atrae. Insiste haciendo un buen trabajo