Calendario de fiestas veraniegas de los pueblos de Madrid

El verano ya está aquí y con él muchos de los pueblos de la zona norte celebrarán sus fiestas patronales. La Comunidad de Madrid ha elaborado una guía para dar a conocer las fechas de las festividades. A continuación un resumen: 

fuegos artificiales tres cantos

SANSE

  • Del 26 agosto a 1 septiembre

Santísimo Cristo de los Remedios: Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Encierros; Fuegos artificiales; Conciertos; Actos religiosos; Corridas de toros

COLMENAR

  • 17 y 18 agosto

La Trilla: recreación y realización de las tradicionales labores de la trilla y complementarias propias de las que se  realizaban, en tiempos anteriores, en la era, como parte final de la actividad agraria.

  • 23 a 28 agosto

Virgen de los Remedios (Fiestas patronales): actividades lúdico-festivo-musicales; Feria taurina.

ALGETE

  • Del 13 al 16  de septiembre

Santísimo Cristo de la Esperanza (Fiestas patronales): Juegos; Actividades y campeonatos deportivos; Festejos taurinos; Bailes con orquesta; Comidas populares; Conciertos; Actividades infantiles y familiares.

FUENTE EL SAZ

  • Del 5 al 10 de septiembre

Virgen de Ciguiñuela y Cristo de la Misericordia (Fiestas patronales): Día del Niño (con espectáculos y atracciones para los más pequeños); Desfile de peñas con sus carrozas; Romería de la Virgen (el 6 de septiembre todos los vecinos trasladan a su patrona de la ermita a la iglesia encendiendo hogueras a su paso para iluminar el camino); Misas y procesiones en honor a los patrones (7 y 8 septiembre); Tradicionales encierros y espectáculos taurinos (9 y 10 septiembre); Orquestas y bailes populares por las noches.

VALDEOLMOS-ALALPARDO

  • Del 9 al 13 agosto

Cristo de la Columna (Valdeolmos): Misa solemne; Procesión; Bailes; Festivales taurinos; Fuegos artificiales; Caldereta.

  • 23 a 27 agosto

Virgen del Rosario (Alalpardo): Misa solemne; Procesión; Bailes; Novilladas; Suelta de reses; Fuegos artificiales; Quema del mozo;

fiestas alalpardo 2012 pregón (17)

AJALVIR

  • Del 6 al 8 de septiembre

Virgen de la Espiga: Teatros infantiles en la calle; Fuegos artificiales; Ruta en bicicleta; Juegos populares; Orquestas nocturnas;
Actividades gastronómicas; Concurso de lanzamiento de ajos; Misa; Procesión; Actividades deportivas; Concurso de anillas a caballo.

BUITRAGO

  • Del 15 al 18 agosto

Virgen de la Asunción y San Roque: en las fiestas patronales de agosto se celebran espectáculo de toros y pirotécnica (siempre que se autoriza),  juegos, disfraces, música, concursos, finales deportivas, etc.

  • Del 14 al 16 septiembre

Cristo de los Esclavos y Virgen de la Soledad: las fiestas de septiembre son más locales, con juegos tradicionales, música, verbena y campeonatos

PINILLA DEL VALLE

  • 29 septiembre

San Miguel (Fiesta patronal): Dulzainas y tambores amenizan los acontecimientos festivos más destacados; Tradicional degustación de  sardinas con limonada, caldereta y postres elaborados por los vecinos; Actos religiosos; Verbenas; Juegos  infantiles; Concursos de disfraces.

SAN AGUSTIN DE GUADALIX

  • Del 13 al 16 septiembre

Virgen de Navalazarza (Fiestas patronales): Misa en honor a la patrona del municipio; Fuegos artificiales; Música en directo; Encierro por las mañanas  de las reses que se lidian por las tardes; Corrida de toros; Caldereta popular; Días antes, se celebran  diversos actos culturales y deportivos como la tradicional carrera popular “Cuesta del Tirón”.

TORRELAGUNA

  • Del 29 agosto al 4 septiembre

Fiestas patronales: Pregón; Procesión de la Virgen; Encierros; Corridas de toros; Conciertos; Baile; Discoteca al aire libre;  Pasacalles; Fuegos artificiales; Actuaciones culturales; Caldereta popular; Fiesta del Niño; Fiesta de los  Mayores.

PINCHE AQUÍ PARA CONOCER TODAS LAS FESTIVIDADES DE LOS DISTINTOS MUNICIPIOS Y LOCALIDADES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!