Cámaras en los autobuses madrileños

En 2011 se inició un proyecto en Madrid que contemplaba la instalación de cámaras de vigilancia en toda la flota de vehículos hasta el verano de ese año, fecha en que estaba prevista la finalización del proceso de instalación. En esa fecha, la EMT contaba con 2.200 autobuses con 9.000 cámaras.En estos momentos, el sistema está instalado y plenamente operativo en el 100% de la flota.

camara autobus

Cada autobús dispone entre tres y cinco cámaras que recogerán minuto a minuto, imágenes de todo lo que está ocurriendo dentro del autobús. El sistema está conectado a una Central Receptora de Alarmas (CRA) y, a través de ella, a la Dirección de Seguridad y al Centro de Control de la EMT y, a su vez, a la Policía Municipal y a los Servicios de Emergencias (SAMUR y Bomberos) lo que permitirá actuar inmediatamente ante cualquier emergencia, incidente o situación imprevista.

El Sistema de Videovigilancia Embarcada en el Autobús (VEA) ya está plenamente operativo en toda la flota convirtiendo a Madrid en una ciudad pionera en este tipo de sistemas de control de transporte y se sitúa como una de las más avanzadas de Europa

Las cámaras almacenarán las imágenes en un disco duro instalado en el propio autobús en el que se conservarán durante un periodo de siete días, transcurrido el cual se eliminarán. Durante ese periodo, las imágenes pueden ser recuperadas del disco duro si son necesarias para aclarar cualquier incidente producido a bordo del autobús a petición de las autoridades competentes.

En caso de incidencia o emergencia en el interior del vehículo, el conductor podrá activar una alarma que pone en marcha automáticamente la transmisión en tiempo real de las imágenes a la Central Receptora de Alarmas (CRA) y activa la grabación de las mismas en alta calidad de modo que puedan ser utilizadas por las autoridades policiales o judiciales en caso necesario. Las imágenes grabadas bajo este protocolo se descargarán desde el autobús a los ordenadores de la EMT en el Centro de Operaciones donde encierra el vehículo al final de cada jornada y se conservan durante un periodo máximo de 30 días, transcurrido el cual serán eliminadas, salvo que sean requeridas por dichas autoridades. La grabación de imágenes a bordo de los autobuses de la EMT cumplirá escrupulosamente todos los protocolos marcados por la Ley de Protección de Datos de carácter personal.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!