La Comunidad de Madrid se prepara para dar inicio a la 6ª edición de los conciertos Sesión Vermú, un ciclo que reunirá a 51 bandas y solistas de diversos géneros musicales en 23 municipios de la región. Con un total de 82 actuaciones gratuitas, el evento busca no solo promover el talento musical joven, sino también impulsar el turismo de proximidad, ofreciendo una experiencia única que conecta la música con la cultura y la gastronomía de Madrid.
Los conciertos, que tendrán lugar entre el 5 de abril y el 4 de mayo, contarán con la participación de artistas y grupos de renombre, entre los que destacan Cariño, Queralt Lahoz, Ede, Ángeles Toledano, Zuaraz y stivijoes. La programación del ciclo, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, incluye una diversidad de géneros musicales que van desde el pop, el punk y el flamenco hasta la música urbana, ofreciendo algo para todos los gustos. El evento está diseñado como un escaparate para el talento emergente tanto de la región madrileña como del resto del país.
Conciertos en 23 municipios madrileños
Este año, 82 conciertos se celebrarán en 23 municipios madrileños, donde el público podrá disfrutar de un variado programa musical en espacios emblemáticos de la región. Además de los ya mencionados, estarán presentes otros artistas como Yawners, Ortiga, Sanguijuelas del Guadiana, Xenia y Teo Lucadamo, entre otros, para hacer vibrar a todos los asistentes.
Algunos de los lugares seleccionados para los conciertos incluyen Alcalá de Henares, Chinchón, San Lorenzo de El Escorial y Villanueva del Pardillo, entre muchos otros. Este año, también se ha dado especial importancia al apoyo a las localidades valencianas afectadas por la trágica gota fría del pasado octubre, con la participación de seis grupos de la Comunidad Valenciana.
Sesión Vermú: un reflejo de la juventud madrileña
Durante la presentación de la programación, los consejeros de Cultura, Mariano de Paco Serrano, y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacaron el objetivo de este ciclo de conciertos. Según Dávila, Sesión Vermú es una muestra del compromiso del Gobierno regional por los jóvenes, brindándoles un espacio para que desarrollen su potencial creativo. Además, subrayó la importancia de que el cartel sea un reflejo de la juventud madrileña: moderna, mestiza, alegre y talentosa.

Por su parte, Mariano de Paco Serrano recordó las subvenciones otorgadas a 21 salas de música y 5 tablaos flamencos, como parte del apoyo del Ejecutivo regional al sector cultural. Con un total de 700.000 euros en subvenciones bienales y otros 325.000 euros a proyectos musicales, la Comunidad de Madrid sigue apostando por la cultura y el talento local.
Turismo y cultura se dan la mano
Además de la parte musical, los conciertos Sesión Vermú se desarrollan en municipios con un gran patrimonio cultural y gastronómico, lo que brinda a los asistentes la oportunidad de conocer la rica historia y gastronomía madrileña. De esta manera, el ciclo se convierte en una excelente opción para el turismo de proximidad, permitiendo a los madrileños disfrutar de su región de una manera diferente y enriquecedora.
El ciclo se desarrollará en espacios emblemáticos como la plaza de la Villa de Loeches, la plaza de Manzanares el Real y la plaza de fiestas de Nuevo Baztán, entre otros. El objetivo es fomentar la apreciación del patrimonio regional mientras se disfruta de conciertos gratuitos hasta completar el aforo.
Acceso gratuito a todos los conciertos
Los conciertos serán completamente gratuitos, sin necesidad de reserva previa, hasta completar el aforo disponible. Esta accesibilidad refuerza la vocación del evento de acercar la música y la cultura a todos los ciudadanos, sin barreras económicas.
Para más información sobre la programación y los detalles de los conciertos, los interesados pueden consultar la página oficial de la Comunidad de Madrid aquí.