Cerca del 30% de usuarios devuelven sus compras de Internet en España

Según el Observatorio Cetelem, en 2021, en España, el 36% de compradores en línea declaró haber retornado algún producto

En los últimos 10 años el volumen del comercio electrónico o e-commerce ha aumentado más del 400%: en 2011, el gasto era de 10 millones de euros, mientras que en 2020 fue de 58 millones.

En estos últimos 5 años se ha duplicado, según el Observatorio Cetelem 2021, ya que la pandemia y los nuevos hábitos de compra lo han hecho crecer exponencialmente. Pero más compras también significan más devoluciones.

Se calcula que el 30% de todas las compras en línea se devuelven. Según el Observatorio, en 2021, en España, el 36% de compradores en línea declaró haber retornado algún producto. Grandes almacenes con estanterías llenas de productos que parecen no tener fin, a lo que se suman las devoluciones, que implican gastos de traslado y de gestión.

Soluciones ante el alud de devoluciones

Pero las empresas de comercio electrónico han empezado a utilizar otras vías para «sacarse de encima» esas restituciones, con, por ejemplo, lo que se conoce como la reventa de palés.

De momento, estos vídeos de devoluciones ya son tendencia en YouTube. Y la realidad es que estos lotes tienen muchos interesados, aunque en muchos casos es casi una compra a ciegas.

Se subastan enormes palés llenos de cajas que se compran como lotes en plataformas como Amazon returns o Direct Liquidation. En estas webs se hace una descripción genérica del tipo de producto que hay en los palés (ropa, electrodomésticos, juguetes, etc.) y se ponen a subasta, en la cual el comprador (empresa o particular) que ofrece la puja más alta recibe el lote en casa y ni la empresa que vende ni el primer vendedor (Amazon o Walmart, por ejemplo) se hacen cargo del estado de los productos ni de su originalidad.

Para los gigantes del comercio electrónico esta se ha convertido en una vía para generar ingresos de una situación que suponía más gastos que beneficios.

Otra de las vías es que el cliente reciba su reembolso, pero no haga la devolución del artículo y se le permita quedárselo. En un reportaje de The New York Times afirman que Amazon o Walmart ya lo están llevando a la práctica para no asumir los costes de transporte y logística.

Políticas de devoluciones gratuitas, ¿un anzuelo o un problema empresarial?

Parece que para los gigantes del e-commerce las políticas de devoluciones gratuitas son su punto débil.

Amazon, por su parte, ya ha empezado a eliminar cuentas a los clientes que hacen demasiadas devoluciones.

Pero está claro que el primero que elimine las devoluciones gratuitas pierde.

compras internet
Paper boxes in a shopping cart on a laptop keyboard. Ideas about e-commerce, e-commerce or electronic commerce is a transaction of buying or selling goods or services online over the internet.
Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!