El Centro de Arte Dos de Mayo inicia su programación de cine con un ciclo de producciones españolas. Bajo el título “Quieto todo el mundo” se ofrecerá una selección de seis largometrajes producidos entre 1979 y 1990.
El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid organiza dos nuevos ciclos de cine que se desarrollarán a partir del 18 de enero. El primero de ellos comprende la proyección de películas españolas producidas entre 1979 y 1990. Mientras el siguiente, que arrancará el 1 de marzo, gira en torno a los cambios que se producen en la manera de entender el arte y el cine a partir de mayo de 1968 y las conexiones en los casos de España y Brasil.
Coloquio posterior tras películas
Tras la proyección de cada película habrá un coloquio entre el público y los directores de las cintas o expertos en la materia. Las sesiones se celebrarán todos los domingos, desde el 18 de enero hasta el 12 de abril, a las 18:30 horas y el acceso es libre y gratuito, hasta completar aforo.
El domingo 18 de enero comienza el ciclo Quieto todo el mundo. Cine español 1979 – 1990, comisariado por el colectivo Los hijos. El programa reúne seis largometrajes que retratan un momento histórico: la Transición y el inicio de los ochenta. Las producciones reflejan la desconexión personal, la pérdida de valores de referencia y el ensimismamiento de una generación que vivió el franquismo y no sabe cómo vivir en ese nuevo mundo con el que soñó en su juventud.
Las películas que se proyectarán son: Las verdes praderas (1979), de José Luis Garci; Vida / Perra (1982), de Javier Aguirre; Cuerpo a cuerpo (1984), de Paulino Viota; Gritos… a ritmo fuerte (1984), de José María Nunes; Epílogo (1984), de Gonzalo Suárez, y El encargo del cazador (1990), de Joaquim Jordá.
Se puede consultar toda la programación de cine hasta abril en la página web del centro www.ca2m.org
[calameo code=000002117973f5381174a width=640 height=380]