La OCU ha realizado un estudio comparativo de las estaciones de esquí de España y Andorra para calcular cuáles son las más baratas.
En temporada alta el precio medio del forfait es de 32 euros, aunque varía sensiblemente con el número de kilómetros de pista disponibles. Así, las estaciones de esquí más caras son las de Baqueira (48 euros con 153 kilómetros de pistas), Sierra Nevada (45 euros por 106 kilómetros) y Formigal (43 euros por 137 kilómetros). Además de la andorrana Grandvalira (45 euros por 210 kilómetros).
La temporada baja es una de las mejores formas de ahorrar
Además de los descuentos a niños, mayores, familias numerosas y titulares del carné joven, más de la mitad de las estaciones ofrecen sensibles rebajas en temporada baja, que se corresponde con los días entre semana cuando no coinciden con un puente o con las vacaciones de Navidad y Semana Santa. Hay estaciones de esquí, como las del grupo Aramon (Formigal, Cerler, Panticosa, Javalambre y Valdelinares), que tienen días especiales, normalmente los miércoles, a mitad de precio.
¿Pagar un suplemento por asistencia en pista? Depende. Si vas a esquiar varios días, es preferible contratar un seguro específico para esquiar, ya que además ofrece asistencia sanitaria privada, traslados, indemnización por la pérdida del uso del forfait y responsabilidad civil (procura que sea de 300.000 euros).

Esquía seguro
Pero si hay algo más importante que el precio es tu seguridad. Por eso:
- Lleva siempre casco.
- No esquíes con auriculares.
- Recuerda que debes adelantar respetando a quien esté por debajo (siempre tiene preferencia).
- Evita salir de las pistas; no solo es peligroso para ti, sino para todos, pues podrías provocar una avalancha de la nieve no pisada.