Cifuentes se ha comprometido, ante los rectores de la Comunidad de Madrid, a seguir bajando las tasas universitarias. Además, ha garantizado un «modelo estable» de financiación.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha comprometido el pasado viernes 4 de septiembre con los rectores de las seis universidades públicas madrileñas a seguir bajando las tasas universitarias, después de la rebaja del 10% aprobada para este curso que supondrá un ahorro global para los alumnos de cerca de 45 millones de euros, según Cifuentes.
En el encuentro, la presidenta les ha garantizado un “diálogo y una interlocución permanentes” para trabajar “de manera conjunta” en la resolución de los problemas de las universidades públicas, a las que se ha referido como un “capital fundamental de la Comunidad”.
Cifuentes ha manifestado su “disponibilidad y disposición permanente a llegar a acuerdos” para conseguir unas universidades “sostenibles”, que impartan una “enseñanza de calidad” y que “sean las mejores de España”.
Un modelo estable de financiación

La presidenta, además, ha anunciado que a través de ese diálogo se buscará un “modelo estable” de financiación que “garantice la calidad de las enseñanzas universitarias y que haga asequible el acceso a los estudios superiores”.
Un modelo que suponga una rebaja en las tasas universitarias, después de la ya aprobada para el curso que ahora arranca, que supondrá un ahorro por alumno de entre 200 y 400 euros.
Por su parte, el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de Madrid (CRUMA), el rector de la Rey Juan Carlos, Fernando Suárez, ha mostrado a la presidenta de la Comunidad la “satisfacción” de los rectores por “haber iniciado el cambio” con la rebaja del 10 % para este curso.
[calameo code=000002117fd36ed9154d9 width=640 height=380]