El turismo rural, natural y de senderismo cada día aumenta entre los ciudadanos. Para disfrutar de la naturaleza española, Crónica Norte ha realizado una lista con cinco cascadas nacionales que contienen alguna característica peculiar.

Cascada de Colores (Canarias)

Las Cascadas de Colores se encuentran en el Parque nacional de Taburiente, situado en la isla de La Palma en las islas Canarias. esta cascada mide 8 metros de altura, y los colores son naturales producidos debido a las aguas ferruginosas.
Cascada del Xiblu (Asturias)

Estas cascadas, situadas en el Puerto de Ventana, entre Braña y Puerca del río Fundil, se llaman así porque se dice que cuando sopla el viento en determinada dirección, se oye un silbido. Se trata de una sucesión de tres cascadas que salvan un desnivel de unos 100 metros.
Cascada del Aljibe (Guadalajara)

Esta cascada se encuentra situada en la sierra de Guadarrama, cerca del arroyo del Soto al noroeste de la provincia de Guadalajara. Es un doble salta de agua que realiza un juego bonito para terminar la ruta que une Matallana con el Espinar y Campillejo.
Cascada de Pedrosa de Tobalina (Burgos)

Las aguas del Jerea, afluyente del Ebro, forman esta cascada de veinte metros de altura, que seproduce en un cortado que parte el cauce del río. También se la conoce como cascada del Peñón, y se localiza en el margen derecho de la carretera BU-550, entre las localidades de Pedrosa de Tobalina y La Orden.
La Cimbarra (Jaén)

La Cimbarra es una cascada formada por el río Guarrizas, situada entre Aldeaquemada y Despeñaperros. Está declarada Paraje natural por la Junta de Andalucía, fundamentalmente por sus valores geológicos y paisajísticos.
Cuenta con una cascada de 25 metros de altura.
[calameo code=00000211789e817dcc664 width=640 height=380]