Cine, música y arte en el Rizoma Festival

Madrid celebra su ya tercera edición del Festival Rizoma del 17 al 21 de julio. Tendrá lugar en la Plaza de España de Madrid que se convertirá en un espacio cultural de vanguardia. Este año el prefijo trans y las palabras que derivan de él, definirán las líneas de actuación de la programación mediante música, cine y arquitecturas entre otros formas.

Imagen de archivo
Imagen de archivo

Con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, durante los días 17 y 21 de julio, cineastas, músicos, artistas y arquitectos convertirán los atractivos espacios de Plaza España y su perpendicular Martín de los Heros en una vanguardista feria de las vanidades. Su meta será transmitir futuristas apuestas urbanísticas que revitalicen la zona. Por su parte, la programación de RIZOMA enriquecerá la oferta cinematográfica madrileña ofreciendo títulos inéditos en España de la nueva ola de directores de la escena indie norteamericana, que han obtenido repercusión a su paso por certámenes como Sundance o Tribeca.

¿Qué es Rizona?

Rizoma nació en un pueblecito de montaña en la Sierra del Segura (Albacete), el pueblo donde se rodó la película surrealista y de culto “Amanece que no es poco” (José Luis Cuerda, 1989).

Después de una serie de eventos que comenzaron en 2007 llamados “Encuentros Surrealistas”, Rizoma nació en el 2010 gracias en primer lugar a unas subvenciones para el desarrollo rural de la Unión Europea y el importante apoyo de patrocinadores privados como Carhatt, Subaru y Cameo Media.

La siguiente gran edición de Rizoma tuvo lugar en 2011 y en Madrid, con John Waters como cabeza de cartel, junto con Hidrogenesse, músicos ingleses emergentes y directores norteamericanos en un evento “sold out” de 6 días.

Rizoma es ahora un festival absolutamente independiente, con sede itinerante, que celebra su evento principal en junio en Madrid y con eventos satélites más pequeños en diferentes lugares, a lo largo de todo el año.

Premio Rizoma

El premio ofrece a la película ganadora un contrato de distribución nacional entre realizadores y distribuidores, aportando beneficios económicos directos por cada venta. El premio también está apoyado internacionalmente por la distribuidora Zeitgeist Films de Nueva York, que considerará la película ganadora para su programación, lo que proporciona una difusión sin precedentes para los cineastas emergentes españoles.

El objetivo del Premio Rizoma de Distribución es apoyar a las nuevas y originales voces del cine español, dándoles una práctica plataforma de despegue dentro de la industria y así promocionar el desarrollo profesional de los cineastas.

El Premio Rizoma 2013 de Distribución de la pasada edición fue a parar a lacinta de culto Diamond Flash de Carlos Vermut. El cineasta y los otros dos miembros del Jurado Rizoma –la cantante Alaska y el director de cine Alberto Rodríguez (AfterGrupo 7)– han seleccionado cuatro finalistas: Cabás (Pablo Hernando, 2012); Enxaneta (Alfonso Amador, 2013),Ilusión (Daniel Castro, 2013) y Paradiso (Omar A. Razzak, 2013) entre las 30 obras de Costa Rica, España, México, Perú y Túnez que se han presentado.

Cine y música

  • Cine

En cuanto al cine destacas películas como:

Frances Ha (Noah Baumbach, 2012):

frances ha-rizoma

Sinopsis:Frances tiene 27 años y vive en Nueva York con su mejor amiga Sophie. Su búsqueda permanente de trabajo le lleva a un fracaso detrás de otro pero, a pesar de su edad, todavía está decidida a lograr el sueño de convertirse en bailarina. Su presunta estabilidad con Sophie se rompe cuando ésta decide mudarse sin previo aviso… Rodada en blanco y negro, Frances Ha es una fábula moderna y urbana sobre juventud, amistad, estatus, ambición, fracaso y redención
Dirección: Noah Baumbach
Producción: Noah Baumbach, Scott Rudin, Lila Yacoub, Rodrigo Teixeira
Guión: Noah Baumbach, Greta Gerwig
Intérpretes: Greta Gerwig, Mickey Sumner, Charlotte D’ambiose, Adam Driver
 

First Winter (Benjamin Dickinson, 2012)

first winter

Descripción: Durante un invierno que alcanza el récord de frío, un apagón de proporciones apocalípticas deja atrapados a un grupo de habitantes de Brooklyn en una apartada casa de campo. Al principio, todo es una fiesta: drogas, sexo y yoga. Pero, a medida que pasan los días y disminuye el suministro de comida, se vuelven unos contra otros y se ven obligados a enfrentarse a su propia mortalidad.
Dirección y guión: Benjamin Dickinson
Producción: Mark De Pace, Zachary Mortensen, Benjamin Dickinson, Lindsay Burdge
Fotografía: Adam Newport-Berra
Intérpretes: Paul Manza, Jennifer Kim, Samantha Jacober, Lindsay Burdge, Kate Lyn Sheil, Matt Chastain, Jaffe Zinn
 
  • Música

Por su parte, formaciones musicales que subvierten los géneros manteniendo la originalidad de la puesta en escena, transportarán a los asistentes a universos imaginarios.

Destacan musicos como:

Mira Arroyo

mira rroyo

Mira Arroyo, nació en Sofía, Bulgaria, en 1977. En la actualidad vive en Londres. Es miembro de la celebrada bandaLadytron, donde toca el teclado, canta y compone alguna de las canciones. Además de otras actividades relacionadas con el arte, pincha en clubs de todo el mundo. Su enorme cultura musical y técnica a los platos hace que las sesiones de Mira Aroyo sean muy eclécticas y divertidas.

Halo Halo

Esta banda inglesa se crea en 2010. Forma parte del movimiento tan prolífico de grupos y músicos de la escena más escondida y creativa de Londres; donde casi todos los artistas participan en muchos proyectos a la vez y donde cada año surgen cosas nuevas y sorprendentes.

Charlas en el COAM

Además, el certamen incluirá animadas charlas en el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid). De esa manera, la calle se transformará en escaparate, galería y espacio de reflexión para la exquisita y fiel comunidad amante de la cultura independiente y con sello de autor.

Más información a cerca del Festival Rizoma 2013 

[calameo code=000002117af4a03496e5b width=640 height=380]

 

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,770SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!