La Concejalía de Economía y Empleo presenta la XIII Edición de la Escuela Empresarial y Comercial, dirigida a autónomos, pymes y empresarios colmenareños para mejorar la competitividad de sus negocios, y que este año, como novedad, se impartirá de forma telemática a través de un campus virtual.
“Desde la Concejalía animamos a los empresarios locales a inscribirse en estas acciones formativas en las que, de manera práctica, aprenderán a transformar su negocio acorde a la situación sanitaria que estamos viviendo, así como estrategias de marketing digital y optimización de redes sociales para impulsar sus proyectos y empresas. Este año, como novedad debido a la COVID-19, los cursos se desarrollarán de forma telemática a través de un campus virtual en el que podrán seguir online las clases del tutor y los ejemplos prácticos”, explica el concejal de Economía y Empleo, Agustín de la Fuente Jiménez.
Estas acciones formativas están organizadas en colaboración con la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM), son gratuitas y están orientadas a poner a disposición de los empresarios, comerciantes y emprendedores del municipio herramientas formativas y de gestión, mejorar la competitividad de sus negocios y enfrentarse a los nuevos retos que la actual situación económica impone.

Desarrollo y transformación de ideas de negocio (en el nuevo escenario post COVID-19)
Objetivo: Conocer, comprender y saber aplicar técnicas y herramientas para identificar y desarrollar oportunidades negocio con mayores posibilidades de éxito en el momento actual y a corto/medio plazo.
- Análisis de los sectores en auge y en declive en el escenario actual y previsiones post COVID-19.
- Cambio de hábitos de consumidores y empresarios para ajustarse a la nueva situación económica y social y prospecciones a corto/medio plazo.
- Herramientas y recursos para la identificación de nuevas oportunidades de negocio (analítica web, ferias de franquicias, estadísticas, …).
- Principios básicos del modelo Canvas y del modelo Lean Startup para la identificación y desarrollo de ideas de negocio. Ejemplos prácticos.
Fechas: Del 16 al 19 de noviembre, de 20:00 a 22:00h.
Marketing digital a través de anuncios en buscadores y redes sociales (SEM)
Objetivo: Conocer y comprender la importancia de una estrategia de marketing digital y las diferentes opciones de posicionamiento pagado en internet.
- Introducción al marketing digital. Conceptos básicos y estrategias.
- Herramientas de analítica web y procedimiento de pago para captar clientes a través de sus búsquedas por palabras en los buscadores de internet.
- Ejemplos prácticos en Google.
- Ejemplos prácticos en Facebook, Instagram y LinkedIn.
Fechas:
Del 23 al 26 de noviembre, de 20:00 a 22:00h.
Marketing digital a través de los contenidos
Objetivo: Conocer y comprender la importancia de elaborar cuidadosamente la información del negocio disponible en internet y manejarla adecuadamente a través de las redes sociales.
Pautas para la redacción y publicación de contenidos en páginas web y redes sociales.
Conceptos básicos de captura, grabación y edición de fotografía y vídeo.
Ejemplos prácticos de publicación de contenidos escritos y audiovisuales en páginas web.
Ejemplos prácticos en Facebook, Instagram y LinkedIn.
Fechas:
30 de noviembre y 1, 2, 3 de diciembre, de 20:00 a 22:00h.
Inscripción
La matrícula ya se puede realizar en el teléfono 91 138 00 95 o enviando un email a desarrollolocal@colmenarviejo.com indicando en el asunto el nombre del curso y facilitando los siguientes datos personales: nombre y apellidos, teléfono de contacto, correo electrónico y NIF/NIE.
Las plazas de estos cursos son limitadas y la selección se hará por orden de solicitud con documentación completa.
El plazo de inscripción finaliza el 12 de noviembre.