La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, a través del Centro de Atención Integral a las Drogodependencias (CAID) de la localidad, emprenderá durante las Fiestas Navideñas una Campaña de sensibilización dirigida a toda la población, pero especialmente a los adolescentes, sobre la necesidad de controlar el consumo de alcohol en esas fechas, una acción que complementa el Programa Prevención del consumo de alcohol y otras sustancias” que el CAID lleva a cabo a lo largo del curso escolar en los institutos.
“Es el tercer año consecutivo que hacemos esta campaña y en las dos ocasiones anteriores fue muy bien acogida. Aunque los alcoholímetros estarán disponibles para la población en general, están dirigidos especialmente a los adolescentes y jóvenes, para que, si beben, puedan comprobar su nivel de alcohol en sangre en cualquier lugar, asumiendo la responsabilidad sobre su consumo y actuando en consecuencia. Por eso, también, los dejaremos en espacios frecuentados habitualmente por ellos”, explica la Concejala de Sanidad colmenareña, Carolina Calvo.
La Concejalía de Sanidad distribuirá en total 3.000 kits que contendrán una tarjeta con el emblema de la campaña y teléfonos en los que solicitar ayuda profesional, si fuera preciso, y un alcoholímetro desechable, de un solo uso con instrucciones para su correcta utilización y con una boquilla que cambia de color cuando la tasa de alcoholemia supera el nivel permitido para la conducción de vehículos.
En concreto, los kits se distribuirán en el Ayuntamiento (Plaza del Pueblo, 1); Edificio municipal de La Estación (C/ Carlos Aragón Cancela, 5); bibliotecas municipales Pablo Ruiz Picasso (C/ Iglesia, 12) y Miguel de Cervantes (C/ Corazón de María, s/n); Casa de la Juventud (Ctra. Hoyo de Manzanares, 16); Centro de Salud Norte (Plaza de los Ríos, 1) y Centro Integral de Salud Sur (C/Cecilio de la Morena Arranz, 1); CAID (Ctra. Hoyo de Manzanares 20) y en las gasolineras de la localidad.
La Navidad es una época del año en la que hay muchas comidas, cenas o simplemente salidas y encuentros de amigos en los que se suele incrementar el consumo de alcohol, y con ello la probabilidad de consumo de otras sustancias. El objetivo de esta Campaña es que, sobre todo, los chavales tengan la oportunidad de evaluar objetivamente su estado y asuman la responsabilidad de actual en consecuencia, conscientes de los riesgos de la pérdida de control.
“Lo que pretendemos es prevenir ese consumo y las consecuencias tan perjudiciales que pueden tener para su salud pero también convencerles de que si deciden consumir, lo hagan de forma responsable, que controlen”, destaca la Concejala.
Esta campaña de sensibilización forma parte del programa que a lo largo del curso escolar desarrolla el Equipo de Prevención del CAID en materia preventiva en aspectos como la Educación en valores, la prevención de los primeros consumos de alcohol y tabaco y la adquisición de habilidades sociales para los adolescentes y sus familias.
En este marco, el CAID lleva a cabo diferentes acciones:
- Programa de Prevención Alcohol y Asociados, dirigido a escolares de 6º de Primaria y 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO
- Programa de Prevención Un porro no es un juguete, dirigido fundamentalmente a los estudiantes de 3º y 4º de la ESO para prevenir en ellos el consumo de cannabis
- Programa de Habilidades Sociales La huerta con mis amigos, dirigido a los escolares de 3º de Educación Infantil y 1º de Primaria
- Programa de Prevención Cine y Educación, basado en el trabajo en valores con soporte audiovisual para los estudiantes de Educación Secundaria
- Taller de Familias, dirigido a padres de alumnos que realicen el programa de Alcohol y Asociados así como a padres que deseen aprender pautas de comportamiento con adolescentes de riesgo
- Las drogas o tú, un servicio móvil de la Agencia Antidroga que acude a los centros educativos previamente acordados y que realiza talleres formativos y de información sobre sustancias adictivas, en especial de alcohol y cannabis.