Pasar unos días de relax puede costarnos alrededor de 1800 euros por persona. En España, el 49% por cierto de los ciudadanos saldrá de vacaciones este verano de las que casi dos millones de personas las pagarán a plazos.
Casi dos millones de personas pagarán a plazos sus vacaciones y, en la casi totalidad de los casos, la opción elegida será la de las tarjetas de crédito de pago aplazado con intereses. Los préstamos personales, pese a ser una alternativa que casi no se utiliza para financiar el descanso estival, ofrecen una financiación mucho más barata. No obstante, antes de llegar a estas opciones, es conveniente intentar ahorrar tanto antes como durante las vacaciones, controlar gastos y evitar desembolsos innecesarios.
Consejos para ahorrar
- Reservar los vuelos en el momento adecuado. La antelación con que se adquiere el billete es importante. El momento más adecuado es hacerlo siete semanas antes, cuando se puede ahorrar un 9,7 por ciento de media.
- Elegir aeropuertos alternativos. Si nos importa más el dinero que el tiempo, se puede ahorrar algunos euros volando a un aeropuerto que no sea el principal del destino, buscar vuelos con escala, volar fuera de los días punta e, incluso, comprar la ida y la vuelta con compañías distintas.
- Elegir bien la semana en la que se quiere viajar. El verano es una de las épocas más caras para visitar cualquier destino, pero elegir bien la semana en la que se hará el desplazamiento puede permitir ahorrar mucho dinero. La semana más barata es la segunda de septiembre, en las que las tarifas son un 35 por ciento más baratas.
- Llenar el depósito de gasolina con antelación. Si viajamos en coche, además de comparar el precio que nos ofrecen las distintas gasolineras que tenemos a nuestro alrededor, es importante llenar el depósito con antelación. Según ha denunciado la OCU en varias ocasiones, el combustible sube más por la cercanía de períodos vacacionales.

- Analizar si conviene más un todo incluido. Si no controlamos bien los gastos diarios o el coste de la vida del destino a visitar es muy elevado, quizá merezca la pena optar por un régimen de todo incluido.
- Alquilar un apartamento en lugar de optar por un hotel. El alquiler de apartamentos se ha convertido en una opción cada vez más popular gracias al ahorro que puede llegar a generar.
- Pesar el equipaje antes de salir de casa. Para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto, no hay que olvidar pesar la maleta. Los cargos por exceso de equipaje pueden oscilar entre los 50 y los 150 euros.
- Utilizar el transporte público en los desplazamientos al aeropuerto puede suponer un ahorro de hasta el 83 por ciento.
- Ahorrar en llamadas desde el extranjero. Antes de salir fuera de España, es esencial consultar con nuestra operadora el coste que nos cobrará por las llamadas y analizar el uso que daremos al móvil durante los días de descanso.
- Cuidado con la conexión a Internet si se viaja fuera de España. Si no vamos a utilizar Internet en nuestro viaje al extranjero, debemos desactivar manualmente la itinerancia de datos para que no nos cobren al acceder a la red de un operador internacional.
- Comparar precios de los coches de alquiler.
- Evitar cargos extra por gasolina. Al alquilar un coche, es mejor elegir siempre recoger y devolver el vehículo con el depósito lleno. Si se devuelve vacío, el cargo que cobra la compañía de alquiler es más caro de lo que normalmente costaría acudir a la gasolinera que queramos.