Congreso nacional sobre hormigas en Tres Cantos

 Tres Cantos acoge desde el 5 al 7 de julio el VII Congreso Ibérico de Mirmecología “Taxomara 2012” que reúne a profesionales, expertos y aficionados al mundo de las hormigas del ámbito nacional.

Durante cuatro días, además de conferencias donde se prestará una especial atención a los taxones (cada una de las subdivisiones de la clasificación biológica) más relevantes de la región, los 40 participantes realizarán talleres y una salida a la Sierra de Guadarrama para poner bajo su lupa a las hormigas del parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares.

Clasificación e identificación de muestras

De esta forma, parte del Congreso se dedicará a la clasificación e identificación de las muestras capturadas durante el encuentro, que se clausura el sábado próximo con una jornada de conferencias abiertas al público.

La de María Dolores Martínez-Ibáñez, directora del departamento de Zoología y Antropología Física Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid, sobre “La comunicación acústica en las hormigas”, “Las hormigas como bioindicadores”, de Joaquín Reyes, profesor de Ecología de la Universidad de Córdoba y la “Invasión de la hormiga argentina”, de Silvia Abril, de la Universidad de Gerona, son algunas de las anunciadas.

Exposición en Las Vaquerizas

Como adelanto al Congreso, el Aula de Medio Ambiente “Las Vaquerizas” acogió, desde el 9 de abril hasta el 18 de junio, la exposición “Hormigas de la Península Ibérica”. La muestra, organizada por Manuel Calderón, secretario de la AIM, ha sido todo un éxito, ya que 1726 vecinos de Tres Cantos han podido contemplar las 70 imágenes de algunas de las 300 especies catalogadas en la Península Ibérica y de los hormigueros de laboratorio que contenían colonias de varias especies.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jQxBY42lVVA[/youtube]

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!