Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar visitarán la zona norte de Madrid subidos en sus carrozas para visitar a todos los niños de Alcobendas, Sanse, Tres Cantos, Colmenar, Algete… antes de la noche más mágica del año. Aquí puedes consultar los horarios y recorridos de las carrozas en las distintas localidades.
ALCOBENDAS
Gran Cabalgata de Reyes con el tradicional saludo de sus majestades en la Plaza Mayor y Fuegos artificiales como cierre.
Estará formada por 23 carrozas. Como novedad de este año, habrá exhibiciones entre ellas, porque a la cabalgata se han apuntado hadas, personajes mágicos en bicicleta, aventureros andando en el interior de grandes bolas con luces, mariposas iluminadas, zancudos, malabaristas.
Novedades recorrido: Se evita la cuesta de la calle Constitución, junto al colegio Valdepalitos, por ser muy estrecha la calzada. El tramo por la calle Manuel de Falla se alargará hasta la siguiente rotonda, para bajar por la calle Isaac Albéniz y seguir por Ruperto Chapí, continuando por el recorrido habitual de la calle Constitución.
Inclemencias del tiempo – Se ha habilitado una ruta alternativa, más corta, para utilizarla en caso de contingencia climática que afecte gravemente a los componentes de las carrozas, muchos de ellos niños, o ante cualquier emergencia. El cambio de ruta por estos motivos sería comunicado con antelación a través de las redes sociales municipales, las pantallas informativas y en la web municipal.
Comitiva: La Banda Municipal encabezará el desfile, seguida por los bomberos. Se subirán también a sus carrozas para participar en la Cabalgata las AMPA de los colegios Antonio Machado, Miguel Hernández, Daoiz y Velarde, Bachiller Alonso López, Miraflores, Federico García Lorca, San Antonio, Seis de Diciembre, Emilio Casado, Castilla; miembros de las asociaciones Apama, Waslala, Cultural de Alcohólicos, Whatever, Assdas, Mayus Atacados y Pipa. No faltarán tampoco el Coro Rociero Amanecer, la Casa Regional de Castilla y León y Seromal. Un año más, los integrantes de Druida irán andando, intercalados en medio del desfile y amenizando la espera para ver llegar las carrozas de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Espacios reservados para personas con discapacidad: Se han habilitado seis espacios reservados para personas con discapacidad motora, que podrán estar acompañadas por sus familiares. Son zonas de fácil acceso para una decena de personas cada una.
Su ubicación: en la calle Libertad habrá una (frente al Patronato de Bienestar Social); dos, en Marqués de la Valdavia (junto al número 22 y frente al campo Navarra); otras dos, en Manuel de Falla (junto a las calles Olivar e Isaac Albéniz); y la sexta, en la Avenida de España (junto a la Plaza Mayor).
Una cabalgata muy dulce: Recoger muchos caramelos es uno de los deseos de todos los que acuden a la Cabalgata, pero no tenemos que olvidar que no hay que ponerse en peligro ni crear situaciones complicadas por recoger más y más caramelos. La organización recuerda que no es necesario situarse en primera fila, porque no se van a entregar caramelos en las manos. Los caramelos tampoco se lanzarán desde lo alto de las carrozas, sino desde abajo, en forma de arco, hacia la zona central del público. Se repartirán dos mil kilos de caramelos sin gluten.
Geolocalización: Para evitar esperas, los vecinos podrán consultar a través de la web municipal la situación real de la comitiva. La geolocalización vía GPS nos permitirá conocer dónde está la cabeza, la mitad y el final de las 23 carrozas que participan en la Cabalgata de Reyes.
Recorrido de la Cabalgata
Salida: a las 18:00 h, desde el Bulevar Salvador Allende en dirección a la calle Mariano Sebastián Izuel – Marquesa Viuda de Aldama – Libertad, Marqués de la Valdavia – Manuel de Falla – Isaac Albéniz – Ruperto Chapí – Constitución – Avenida de España (Plaza Mayor.
Recomendaciones para una cabalgata segura
La Policía Local aconseja a los vecinos tener en cuenta su duración y su recorrido, especialmente para los desplazamientos en vehículo, y seguir las indicaciones del personal de seguridad y de los responsables del evento.
A los padres se les recomienda:
Lleven a los niños cogidos de la mano y no invadir el recorrido ni permitir que los niños se acerquen a las ruedas de las carrozas o vehículos que participan.
Se advierte de que no se permitirá el uso de paraguas u otros objetos para recoger los caramelos.
Y cuando finalice el desfile, se aconseja abandonar la zona de forma ordenada.
SANSE
San Sebastián de los Reyes continúa ampliando el recorrido de la cabalgata de Reyes Magos por los barrios de la localidad, y en la de este año 2019 será la más seguida hasta ahora.
Se espera una altísima participación tanto dentro de la cabalgata como los espectadores de todo la ciudad que se acerquen a ver a Sus Majestades Los Reyes Magos en la mágica tarde del 5 de enero de 2019.
La cabalgata 2019 contará con la participación de asociaciones, clubes deportivos y otros colectivos. Este año han querido sumar su ilusión y su esfuerzo hasta 15 entidades con sus respectivas carrozas, a las que se unirán 6 asociaciones en pasacalles, la Banda Municipal de Música, una charanga y una sorpresa.
Un año más, los Bomberos de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes abrirán la Cabalgata con su vehículo-carroza especial de Navidad.
Ampliación del recorrido
Un recorrido ampliado, por tercer año consecutivo, que hará llegar la Cabalgata, la ilusión y la fiesta a los nuevos barrios de la ciudad, en el que, de un año para otro, además se alterna el punto de partida entre Dehesa Vieja (2017) y Tempranales (2018), de manera que en 2019 volverá a localizarse en Dehesa Vieja.
Es una cabalgata de más de tres horas de duración que mantiene una tradición importante: respetar, en el tramo final, el recorrido clásico por el casco histórico y el tradicional mensaje de Año Nuevo de Melchor, Gaspar y Baltasar desde el balcón del Ayuntamiento.
Una cabalgata para la que también se ha ampliado la iluminación navideña por alguno de los tramos del recorrido y en la que se lanzarán más de 3.200 Kilos de caramelos sin gluten y libres de los 14 principales alérgenos.
La salida está ubicada en la confluencia de las calles José Hierro y María Moliner, de donde partirá a las 17,00 horas. Pero ojo que hay prevista animación en la zona durante todo el día, con el Cartero Real, la actuación infantil de los duendes de Zurramacatillo, cuentacuentos, bicicleta musical y pasacalles de gigantes.
TRES CANTOS
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a Tres Cantos el próximo 5 de enero, y el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Festejos, ya lo tiene todo preparado para que la noche más mágica del año sea especial para todos los niños.
Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados por sus pajes reales, ocuparán sus tronos en tres de las 21 carrozas que saldrán desde la Glorieta del Manzanares, a las 18 horas.
Sus Majestades realizarán el recorrido tradicional:
Avenida de Colmenar Viejo- Plaza del Toro-Avenida de los Encuartes-Plaza del Ayuntamiento-Plaza de la Encina-Plaza de la Solidaridad-Avenida de Viñuelas-Plaza del Roble (esquina calle Vado).
Este año se distribuirán 2.000 kg de caramelos, sin alérgenos, para que todos los niños los puedan comer y habrá más fuegos artificiales para acompañar a los Reyes Magos durante su recorrido.
Tras finalizar la cabalgata, tendrá lugar la Recepción Real en el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez.
COLMENAR
Sus Majestades los Reyes Magos llegarán a Colmenar Viejo el 5 de enero arropados por una comitiva compuesta por una veintena de carrozas (cinco de ellas de fantasía del propio Ayuntamiento), jinetes romanos, un rebaño de ocas, pasacalles y personajes de animación que llenarán de color, música y alegría todo el recorrido de la cabalgata.
Al llegar a Villa Navidad, serán recibidos en el escenario con un gran ESPECTÁCULO DE ANIMACIÓN.
Antes de retirarse para comenzar su trabajo, atenderán a los niños que quieran recordarles sus cartas y deseos de última hora y les entregarán un pequeño regalo.
Salida de las carrozas: a las 18:00 h
Recorrido:
Las tres carrozas de los Reyes Magos y 3 carrozas municipales de fantasía saldrán de la Plaza del Pueblo.
Otras dos carrozas municipales de fantasía con alumnos de los colegios de la localidad y el resto de carrozas participantes en el desfile partirán de la Avenida de la Libertad (a la altura de la conocida como gasolinera vieja).
El punto de encuentro de todas las carrozas será la rotonda de La Constitución.
Desde allí, la comitiva seguirá por la C/ San Sebastián, rotonda de El Yiyo, C/ Molino de Viento, rotonda del Auditorio Municipal, C/ Corazón de María, Glorieta de Los Músicos, C/ Pozo Escalo, C/ Zurbarán, Avenida de Remedios y Campo de Fútbol de Las Vegas, donde se ubica Villa Navidad.
Este año, los REYES MAGOS visitarán también el BARRIO DE LA ESTACIÓN. Acompañados de sus Pajes, los niños de este barrio podrán entregar a Sus Majestades sus cartas un día antes de que participen en la gran Cabalgata de Reyes. Será el 4 de enero, de 17:30 a 20:00 h, en la Plaza de La Estación (junto a la Estación de Cercanías).
ALGETE
Los Reyes Magos de Oriente recorrerán el próximo 5 de enero a las 18:00 horas la calle Mayor hasta la rotonda de entrada y volverán a la Plaza de la Constitución repartiendo caramelos. En el auditorio de la EMMD saludarán a todos los niños de Algete.